www.mallorcadiario.com
'Si no hay una solución pronto, van a arruinar a los negocios de Sa Calobra'
Ampliar

"Si no hay una solución pronto, van a arruinar a los negocios de Sa Calobra"

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
viernes 17 de febrero de 2023, 13:58h

Escucha la noticia

Siguen pasando los días mientras la desesperación aumenta entre los afectados por el derrumbe que ha dejado inoperativa la carretera de Sa Calobra. Vecinos, empresarios y transportistas continúan demandado con celeridad una solución para no perder buena parte de la temporada.

Negocios que han tenido que cerrar sus puertas. Excursiones anuladas. La temporada ciclista, en el alambre. Estas son algunas de las consecuencias que ha provocado el corte de la carretera de sa Calobra la pasada semana debido a la caída de un muro".

"Nosotros ya habíamos arrancado la temporada con excursiones dos días a la semana -los jueves y los sábados- a Sa Calobra. Ahora, nos hemos visto obligados a interrumpir el servicio", lamentan a mallorcadiario.com desde Barcos Azules, una de las empresas más afectadas.

"Tenemos que encontrar una solución rápida y viable porque resulta ser un agravio para todo. Tenemos confianza en la Administración para que, por lo menos, dejen pasar a los autobuses. Se tiene que estudiar, ya que de lo contrario, a nosotros nos hacen un traje", aseguran.

La agencia de excursiones de barco subraya que "esto no puede volver a pasar. Si queremos promocional el turismo de alto poder adquisitivo para la temporada baja, no se puede dar esta imagen".

No hay que olvidar que la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) demandó ya hace unos días al Consell de Mallorca celeridad y una solución "rápida y segura" que permita reabrir al tráfico la carretera que une sa Calobra y Cala Tuent.

La FEBT registró un escrito ante la institución insular con esta petición, expresado también la preocupación del sector "por la imposibilidad de realizar excursiones para visitar este enclave de gran interés turístico".

EL CICLISMO, SALPICADO

La carretera de Sa Calobra es muy conocida en el mundo del ciclismo, sobre todo gracias al poder de difusión de las redes sociales. Muchos son los ciclistas, tanto profesionales como amateur, que viajan hasta Mallorca para recorrer sus 14 endiablados kilómetros.

"A nosotros nos interesa que esté arreglada lo más pronto posible. Somos conscientes de su importancia y que es una carretera muy transitada por cicloturistas", señala a este medio digital el presidente de la Federació de Ciclisme de les Illes Balears, Fernando Gilet.

En este sentido, el alcalde de Escorca, Toni Solivellas, recordó a mallorcadiario.com que "estamos vendidos. Tenemos que saber los plazos ya que estas obras no sólo afectan a los negocios, sino a toda la actividad turística. Por ponerte un ejemplo, le diré que nos están llamando equipos ciclistas de Holanda y otros países preguntando cuándo va a abrir la carretera para poder venir; si no se abre, no vendrán. La repercusión internacional ha sido enorme ya que las excursiones a sa Calobra son de las más vendidas. Solo decirle que el año pasado pasaron por aquí cerca de 800.000 turistas y por el conjunto del municipio, más de un millón".

OBRAS DE CUATRO MESES

La carretera Ma-2141 en dirección a sa Calobra quedó cortada el pasado martes día 7 al derrumbarse un muro a causa de las lluvias. Ante la premura de que las obras se inicien cuanto antes para salvar la temporada turística, el conseller de Carreteras Iván Sevillano reiteró que la intención era empezar "cuando ya se cuente con toda la información necesaria".

No obstante, el responsable del área de Mobilitat i Infraestructures adelantó que era "pronto" para calcular un plazo de duración de las obras. "Será una actuación importante, porque se ha desprendido un muro de 'pedra en sec' y se ha llevado la mitad de la carretera", argumentó el conseller. Además, añadió que el espacio en el que tendrán que trabajar los operarios "no es muy cómodo, por decirlo de alguna manera".

Desde el Departamento de Carreteras del Consell de Mallorca explicaron a mallorcadiario.com que "al ser unas obras de emergencia, los técnicos deben valorar primero el estado para después decidir cómo se llevarán a cabo".

"Las obras empezarán esta semana o, como muy tarde, el próximo lunes. Serán de larga duración. Es decir, no se harán en un mes. Tardarán dos, tres o cuatros meses", subrayaron a este digital.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios