Alberto Jarabo se encuentra en el punto de mira político a causa de sus decisiones en materia de subvenciones vecinales.
El portavoz de la formació política Vox en el consistorio palmesano, Fulgencio Coll, ha avanzado a mallorcadiario.com que llevan más de dos años pidiendo explicaciones a Jarabo sobre la concesión de 408.000 euros que concedió en 2020 a la Federación de Vecinos de Palma, "en plena pandemia y cuando era más necesario el dinero para atender las necesidades derivadas de la pandemia del coronavirus".
Coll ha sido taxativo al subrayar que "vamos a buscar todos los procedimientos para que de una vez por todas, Cort nos dé una respuesta administrativa sobre la subvención a esta federación. Estos procedimientos también pasan por la presentación de un recurso judicial, sin lugar a dudas".
En relación con las recientes subvenciones aprobadas por Jarabo y que han dejado sin un euro a la Federación de Veinats y a otras asociaciones no afines a Cort, el portavoz municipal de Vox ha avanzado que "ya dijimos que este reparto no se ha hecho con transparencia, tal y como se debería hacer. Hemos visto que todos aquellos que están próximos a la Asociacion de Vecinos de Palma salen muy compensados porque, posiblemente, han hecho las peticiones bien orientadas por alguien que ha estado trabajando en el ayuntamiento mucho tiempo. A las demás asociaciones no se las ha atendido ni permitido que alegaran. Se ve claramente un desequilibrio que hemos denunciado. No se puede jugar con ventaja con una asociación determinada que de manera escandalosa ha tenido subvenciones".
En la misma línea, se encuentra la Federació de Veinats de sa Ciutat de Palma. Desde esta federación se está ultimando otro recuros judicial contra la negativa de Participación Ciudadana de otorgarle los 131.000 euros que había solicitado en esta convocatoria para el desarrollo de actividades destinadas al tejido asociativo. Jarabo se ha negado a concederle la subvención al señalar que sa Federació "recoge otros objetos sociales incompatibles con las ayudas". Sa Federación se ha defendido argumentando que en sus alegaciones se cumplió estrictamente lo demandado por los técnicos municipales.
Como se recordará, esta federación vecinal ya ganó el primer contencioso administrativo que presentó contra el Ayuntamiento de Palma quien también denegó hace tres años las ayudas a esta federación que aglutina a más de 30 asociaciones vecinales.
Las críticas a la forma de operar de Cort en la concesión de las ayudas municipales se hacen extensible entre todos los grupos políticos de la oposición municipal que lamentan la forma de actuar de Alberto Jarabo.
En este punto, el grupo del PP en boca de su portavoz Mercedes Celeste, ha reiterado que "para la izquierda de Cort no todos los vecinos son iguales. No todos los vecinos y sus legítimas asociaciones vecinales merecen el mismo trato. En 3 ocasiones ya lo han demostrado. En cada una de las 3 ocasiones han utilizado una fórmula diferente para dejar sin un céntimo a la misma federación de asociaciones de vecinos".
"Una vez más, se demuestra que Hila y sus socios no gobiernan para todos. Igual que han segregado vecinos en barrios de primera y barrios de segunda, con zonas abandonadas durante años, también lo están haciendo hasta en 3 ocasiones con una federación de vecinos. ¿No tienen derecho a subvención quienes contradicen las decisiones del alcalde y de sus socios y defienden la protección de Sa Feixina, la supervivencia de los mercados municipales, quienes no criminalizan la restauración y defienden una buena convivencia entre empresarios y vecinos?", ha remarcado la edil popular.
Ciudadanos en Cort tampoco le va a la zaga a la hora de criticar a Jarabo al señalar su portavoz Eva Pomar que "el equipo de gobierno ha conseguido la confrontación entre vecinos, el sistema de concurrencia hace que las asociaciones compitan entre ellas. El Ajuntament necesita las asociaciones y si sigue así se va a cargar el tejido asociativo de nuestra ciudad".
Por ello, avanza Pomar que "ante esta situación, el grupo municipal ciudadanos va actuar respecto a esto ya que somos el único partido que defiende la participación ciudadana dentro de Cort y por eso presentaremos propuesta en el pleno para cambiar el reglamento para que sea más justo y equitativo y solicitaremos la revisión de la última resolución de reparto de subvenciones del tejido asociativo de Palma".
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.