La Federació de Veinats de sa Ciutat de Palma es una de las dos únicas federaciones vecinales existentes en Palma -conjuntamente con la Federación de Vecinos de Palma que preside Maribel Alcázar- que acogen a la práctica totalidad de las asociaciones vecinales de la capital. Desde que se creó Sa Federació, Cort le ha denegado sistemáticamente las ayudas basándose en que no cumplía la normativa vigente en materia de ayudas vecinales.
Por contra la Federación de Vecinos, cercana al consistorio palmesano, ha recibido en esta convocatoria ayudas por valor de 131.000 euros, subvenciones que se suman a los 408.000 euros percibidos durante la pandemia y de los que Vox ha pedido explicación pública.
OBJETOS SOCIALES "INCOMPATIBLES" CON LAS AYUDAS
El edil de Participación Ciudadana de Cort, Alberto Jarabo, durante la Junta de Gobierno celebrada este miércoles, ha justificado la negativa a otorgar la subvención solicitada por la Federació de sa Ciutat de Palma, alegando que los estatutos de esta entidad "recogen más objetos sociales que los que fijan las bases de las subvenciones como requisito", de ahí la imposibilidad de otorgarle las ayudas, según el edil.
Jarabo ha añadido que se ha intentado buscar fórmulas, conjuntamente con los técnicos municipales, para poder desencallar esta situación "aunque finalmente no ha sido posible".
Sa Federación de Veinats, que acoge a más de 30 asociaciones y entidades vecinales, había solicitado ayudas que superan los 100.000 euros, subvenciones que no llegarán aunque sí las recibirán la Federación de Vecinos de Palma y otras 38 entidades vecinales. Estas ayudas se han fijado por un periodo de tres años, entre 2022 y 2024 y cubren un total de 700.000 euros anuales.
Jarabo ha adelantado que estas ayudas a las asociaciones vecinales y a la Federación de Vecinos se harán efectivas "en los próximos días o semanas", al tiempo que ha avanzado que "próximamente una nueva ordenanza introducirá que las justificaciones puedan ser anuales para facilitar el trabajo y la gestión de las entidades".
Por último, el portavoz del Ayuntamiento de Palma se ha congratulado del hecho de que "la práctica totalidad de las entidades que se presentaron, recibirán el 90 por ciento de las ayudas solicitadas".
INTEGRADA EN LAS COMISIONES MUNICIPALES
El presidente de sa Federació, Miquel Obrador, siempre ha defendido que la federación cuenta con todos los permisos en regla y que puede funcionar jurídicamente como federación vecinal con todos los derechos inherentes a la misma. Prueba de ello, según Obrador, es que "sa Federació está integrada actualmente en todas las comisiones de las diferentes áreas municipales, salvo en la de Urbanismo al rechazar su responsable, Neus Truyol, su integración ya que tan sólo acepta que esté presente la Federación de Vecinos".
Obrador ha declinado hacer declaraciones a mallorcadiario.com por el rechazo municipal a concederles la subvención "a la espera de que pueda leer el porqué de esta negativa cuando creemos que hemos hecho lo correcto para poder conseguir estas ayudas".
Por último, desde Cort se ha adelantado que, una vez resueltas las alegaciones, tan solo se han aceptado las de la la Asociación de vecinos de Sant Antoni de la Playa de Can Pastilla rechazando las presentadas por las asociaciones vecinales de es Pont des Tren, Sant Josep Obrer Son Coc, sa Calatrava, Santa Catalina, Veins s'Amelet de s'Hostalot, Son Cladera y Son Quin-parc natural de Ponent.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.