www.mallorcadiario.com
Vivas amenaza con hundir el Pacte de Cort al enfrentarse a Jarabo por la Semana LGTBI
Ampliar

Vivas amenaza con hundir el Pacte de Cort al enfrentarse a Jarabo por la Semana LGTBI

Por Redacción
jueves 26 de mayo de 2022, 09:10h

Escucha la noticia

Guerra abierta en el Pacte de Cort, al posicionarse Sonia Vivas contra su compañero de partido y portavoz, Alberto Jarabo. La regidora de Justicia Social, Feminismo y Lgtbi, Sonia Vivas, ha amenazado, este miércoles, con dejar su cargo en el Ayuntamiento de Palma ante el "bloqueo" del regidor de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Alberto Jarabo, para celebrar la semana del Orgullo en Palma. Jarabo ha desmentido las acusacione de Vivas al señalar que solo se ha producido un retraso "por cuestiones técnicas" y ha negado que se vaya a anular la Week Pride.

En una carta remitida por Vivas, la regidora ha asegurado que desde este miércoles comienza su "cuenta atrás" como regidora de Cort ya que, ha añadido, "si no se rectifica y se actúa de buena fe en este asunto crucial para la comunidad Lgtbi, me veré obligada a romper el gobierno municipal".

Vivas ha explicado que si se produce su salida del Pacte de Cort, "quedaría en minoría y se vería forzado a llevar a cabo políticas de consenso".

En concreto, la regidora de Cort ha subrayado que desde su área han contemplado "con estupor" cómo por parte de Jarabo se han bloqueado procesos y procedimientos para que no se lleve a cabo el primer Pride en Palma, que consiste en una semana de actividades en torno al tema Lgtbiq+.

"Se han colocado palos en las ruedas constantemente para que no se lleve a cabo dicha celebración vital para el colectivo", ha dicho la regidora, quien ha aseverado que Jarabo "ordenó la paralización de la celebración de manera verbal y faltando al procedimiento administrativo ordinario".

Ante esto, Vivas ha afirmado que se lo dijo al alcalde de Palma, José Hila, quien se reunió con Jarabo este martes. Según Vivas, el edil no logró "cambiarle la idea". "La gravedad de los hechos es que no sólo está boicoteando la celebración del Pride, sino que está impidiendo una expresión popular de lucha contra la Lgbtifobia", ha escrito la regidor en referencia a Jarabo.

Por este motivo, Vivas ha anunciado que, "como lesbiana visible y concejala que lucha por los derechos de las personas Lgbtiq", este miércoles comienza su cuenta atrás para dejar el cargo si no se rectifica.

JARABO: "SOLO HA HABIDO UN RETRASO POR CUESTIONES TÉCNICAS

Por su parte, el portavoz del Ayuntamiento de Palma, Alberto Jarabo, ha asegurado este miércoles que "no hay ningún bloqueo" en la celebración de la semana del Orgullo en la ciudad, sino "un retraso en un proceso administrativo por cuestiones simplemente técnicas".

Así se ha expresado el también regidor de Participación Ciudadana y Gobierno Interior este miércoles en rueda de prensa, después de que la regidora de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, Sonia Vivas, haya amenazado con dejar su cargo en Cort por un "bloqueo" en la organización del que será el primer Pride en Palma.

"Estamos orgullosos de esta semana y queremos garantizar que se pueda disfrutar y que sea todo un éxito", ha dicho el regidor. "Desde la comprensión absoluta entiendo el nerviosismo, como suele pasar con la celebración de cualquier acontecimiento, pero se resolverá con coordinación y colaboración entre las áreas", ha continuado.

En este punto, Jarabo ha señalado que actualmente están esperando la decisión de los técnicos sobre las "dudas procedimentales" que han ido surgiendo, aunque se ha mostrado "convencido" de que el Orgullo se celebrará. "No está en absoluto en cuestión", ha concluido.

COMUNICADO DE ELLA

Finalmente, la organizadora de la Week Pride ha emitido un comunicado que bajo el título " Palma: donde el arcoiris debe desaparcer", señala que " aquince días de la primera Palma Pride Week nos llegó la noticia de que se había paralizado la licencia, necesaria para la realización de nuestros eventos, por parte del Ayuntamiento, desde el área de Participación Ciudadana que dirige Alberto Jarabo. No entendemos por qué la ciudad de Palma estaría en contra de un evento como este. Los derechos de la comunidad LGBTIQ+ están en peligro. ¿Quién dio la orden de detener nuestro evento? ¿Por qué?

Ella apunta que "sentimos prejuicios contra nuestro derecho a existir, a celebrar, educar, aprender y protestar. Hemos luchado mucho para tener visibilidad. Elegimos Palma como nuestro hogar y no podemos callarnos cuando las mismas personas elegidas para protegernos nos niegan este momento. La comunidad global de ELLA, fortalecida por un personal diverso de personas LGBTIQ, hemos estado trabajando duro para organizar la primera Palma Pride Week. Queremos ocupar la plaza Sa Feixina durante una semana, para unir a la comunidad local, fomentar el comercio local y, con el tiempo, traer gente de todo el mundo a nuestra isla y posicionar Mallorca como destino europeo para la comunidad LGBTIQ+".

Por último, indica que "somos un colectivo diverso, se nos niegan nuestros derechos. Hemos cumplido con todo lo que se nos ha pedido. Estamos financiando el evento. Y no nos quejamos, hicimos una llamada a nuestra comunidad LGBTIQ+, nos fortalecimos entre todes como voluntaries, trabajando sin parar por lo que creemos. Se nos está negando el derecho a realizar unas actividades mientras se están autorizando otras similares a petición de otras entidades".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios