9 de febrero de 2025
La entidad califica de "saneada" su situación económica
21/07/2021@20:50:28
La Federació de la Petita i Mitjana Empresa de Mallorca (Pimem) ha cerrado su 43 Asamblea Ordinaria informando a los asociados de la situación actual de la entidad, que, según los datos aportados por los responsables de la organización, se caracteriza por estar "saneada" y registrando una clara tendencia de aumento de socios.
Tras la reunión entre el alcalde y la entidad Pimeco
22/06/2021@07:25:00
El alcalde de Palma, José Hila, se ha comprometido este lunes ante los representantes de la asociación empresarial del pequeño comercio Pimeco a reducir las tarifas de aparcamiento de las plazas gestionadas por la sociedad municipal SMAP. Así lo ha indicado el presidente de Pimeco, Toni Fuster, en declaraciones a los medios de comunicación una vez finalizado el encuentro con el primer edil, que ha tenido lugar este lunes en las dependencias de Cort.
El comercio rechaza la ampliación de las zonas ACIRE
11/06/2021@13:44:00
El plan de restricción del tráfico rodado en el centro de Palma, presentado este jueves por Cort, ha hecho surgir las críticas y los reproches de las asociaciones patronales que representan al pequeño y mediano comercio de la ciudad. Tanto Pimeco como Afedeco comparten que el efecto directo de este tipo de actuaciones será obstaculizar el acesso al centro de Palma, y que el sector acabará pagando muy caro las consecuencias en forma de disminución de las ventas y pérdida progresiva de clientes.
Afedeco propone diez puntos para la reactivación
09/06/2021@14:31:00
Para la organización patronal Afedeco, una de las máximas prioridades con vistas a la progresiva reactivación laboral y económica de Palma, acuciada, como pocas otras grandes capitales, por el demoledor balance de destrucción de empresas y de empleo que ha propiciado la pandemia de la Covid 19. Según la entidad, la regeneración del tejido productivo solo puede venir de la mano de la recuperación del pequeño comercio como una de las piedras angulares de la actividad socioeconómica.
Debate de PIMECO acerca de la situación del sector
12/05/2021@15:40:18
El pequeño y mediano comercio de Mallorca, un sector que proporciona trabajo a más de 64.000 personas en las islas y representa del 11 por ciento del PIB balear, se encuentra en un momento crítico y decisivo para su supervivencia. El análisis de esta situación ha marcado el desarrollo de la mesa redonda organizada por la patronal del pequeño y mediano comercio PIMECO, con la participación de profesionales de diferentes ámbitos. El debate se ha llevado a cabo bajo la denominación 'Tu tienes la llave. Debate para la supervivencia'.
Declaraciones del presidente de Ascome, Vicente Cajuso
13/04/2021@09:45:06
El presidente de la Asociación de Comerciantes de Menorca (Ascome), Vicente Cajuso, ha solicitado a los propietarios de locales que sean conscientes de la crítica situación del sector a causa de la pandemia, y que, en consecuencia, actúen con "responsabilidad" y rebajen el precio del alquiler.
Un 13,6 por ciento, este pasado febrero
30/03/2021@09:29:27
Las ventas del comercio minorista cayeron un 13,6 por ciento durante el mes de febrero en Baleares, mientras que el empleo en el sector fue un 5 por ciento inferior al del mismo mes de 2020, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ante los nulos ingresos a causa de la pandemia
02/02/2021@17:36:19
El pleno del Parlament ha rechazado este martes, una moción registrada por el Grupo Parlamentario Vox, para poner en marcha un plan de rescate de 30 millones de euros para el comercio mayorista y minorista ante la crisis derivada de la gestión sanitaria de la COVID-19.
Resumen del año (2): La crisis económica por la pandemia
29/12/2020@06:00:00
La Covid 19 ha provocado la peor crisis económica mundial desde los tiempos de la Gran Depresión, hace ya casi cien años. El desempleo creciente, el cierre de comercios y empresas, la falta de financiación de los autónomos, el desplome de los diversos sectores productivos, y en especial el de turismo y servicios, tan asociado a la economía balear, el desbocamiento del déficit público, y la parálisis de la demanda, han dado origen a un panorama desolador que, según los analistas, podría empezar a remontarse en 2021 siempre y cuando la nueva vacuna contra el coronavirus arroje los resultados esperados. Sin embargo, estos mismos expertos auguran que, en el mejor de los escenarios, la economía, en el caso de las sociedades occidentales, no recuperará los niveles anteriores a la pandemia antes de 2023.
Aprobadas subvenciones para los mercados municipales
03/03/2020@11:57:28
El vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, ha confirmado este martes que el Govern dará un millón de euros en ayudas para la modernización y la digitalización del pequeño comercio.
|
|
|
|
|