La portavoz adjunta de Cs en el Parlament, Patricia Guasp, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "acate la sentencia" del Tribunal Supremo respecto al 'procés' y no dé "privilegios" a los políticos catalanes condenados.
En una rueda de prensa, Guasp ha reivindicado también que "se reactive la euroorden" porque "todavía hay seis fugados de la Justicia", y ha pedido "responsabilidad" a los partidos para que "no alimenten el monstruo de la desobediencia civil" y ha llamado a la "unión y el diálogo" entre los partidos constitucionalistas y que estén "a la altura" de nuestra sociedad.
Ha insistido en que respetan la separación de poderes y en que "no hay presos políticos en España sino políticos presos condenados por sedición y malversación de fondos", que pusieron "jaque a nuestro país".
En este contexto, la diputada ha apuntado que para Cs la calificación de los hechos -que finalmente ha sido de sedición y no de rebelión- "no es lo más importante", sino que se constate "que hubo hechos violentos el 1 de octubre". Preguntada por si consideran que el referéndum fue "un golpe de estado", ha respondido que "fue un ataque a la democracia".
Cabe destacar que la Sala de lo Penal Tribunal Supremo ha condenado por unanimidad a los políticos catalanes enjuiciados por el 'procés' independentista en Cataluña, con distintas penas de cárcel. Al exvicepresident de la Generalitat Oriol Junqueras lo condenan a 13 años de prisión y 13 de inhabilitación absoluta por delito de sedición en concurso medial con un delito de malversación de fondos públicos agravado en razón de su cuantía. Por los mismos delitos el Tribunal ha condenado a los exconsejeros Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa Rors Bassa a las penas de 12 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta.
QUEMA DE UNA BANDERA ESPAÑOLA EL 12-O EN MALLORCA
Por otra parte, Cs Baleares ha modificado una de sus preguntas del pleno de este martes para interrogar al Govern sobre su postura respecto a la quema de una bandera española en el Festival MUR este sábado.
Guasp ha recordado que este festival "contaba con una subvención del Govern", por lo que ha lamentado que el logo del Ejecutivo apareciera en el cartel, que contenía "un lema de apoyo a los políticos catalanes", y por lo tanto, "en contra del sistema judicial", según la diputada.
"Pedimos al Govern que condene estos hechos", ha reivindicado la diputada, que ha recordado que Cs presentó una Proposición No de Ley, que fue rechazada, instando a "eliminar subvenciones a entidades de propaganda independentista".
La iniciativa incluía entre los ejemplos precisamente la organización de este festival, que tuvo lugar en Felanitx y en el que aparecía Valtonyc como cabeza de cartel. Votaron a favor Cs, PP y Vox y en contra PSIB, MÉS y Unidas Podemos.