El Telegram de Podem Balears evidencia la fractura total entre el secretario general, Alberto Jarabo, y buena parte del Consell Ciutadà Autonómic de su partido. Los incumplimientos de los Acords del Canvi y la postura "tibia" del secretario general han sido el caldo de cultivo de las duras críticas hacia su gestión y persona. mallorcadiario.com ha tenido acceso a los reproches. Podem es un partido en el que Jarabo y su más cercano entorno, van por un lado, y el resto, por otro.
En plena crisis del PSOE estatal, entre la gestora y los diputados díscolos -entre ellos, Pere Joan Pons y Sofía Hernanz-, la dimitida Brígida Mora se preguntaba sobre romper con el Pacte "Si no cumplen porque no?" a lo que la diputada y portavoz Laura Camargo contestaba: "El caso es ese q dice Brígida... Q además de dar el gobierno a Rajoy el Psoe (y el PSIB es del Psoe) luego no cumplen como toca . Y parece q nos dé miedo... De todas formas, es la asamblea ciudadana la q decidirá si se rompe o no. Nos lo pondrían mucho más a tiro si dan abstención tb los de Baleares". Camargo lo tiene claro: hay motivos suficientes para romper con el PSIB-Més. Pero supedita tal decisión a una asamblea ciudadana.
El escenario, como ya se vio, no fue el más negro para Podem -Pons y Hernanz votaron en contra de dar el gobierno a Rajoy- y Alberto Jarabo les envía horas más tarde el documento de acuerdos sobre presupuestos alcanzado con el Govern. El asunto se aparca momentáneamente, aunque la diputada expedientada Montse Seijas dice esperar que se pueda debatir "este tema sin censuras; y sin pelos en la lengua el próximo lunes en el CCA".
Sin embargo, un día después, estalla el Caso Bachiller en el seno del chat. El científico traslada a sus compañeros la decisión del Govern de no renovar el convenio con el CSIC y se desencadenan los mensajes de votar en contra de los presupuestos: La ya dimitida Brígida Mora (exresponsable de actos temáticos de los círculos) escribe claramente: "voy a pedir a todos los diputados apoyo en este sentido, dijimos que no nos tocarian y no lo haran , votemos no (a los presupuestos)
La presidenta del Parlament, Xelo Huertas, deja por escrito su opinión (una semana antes de su sanción): Hay que ser contundentes, ya veis las tibiezas donde nos han llevado.
La también dimitida secretaria autonómica de finanzas, Ana Serra, asegura que "Lo q está claro es q se tienen q cumplir las decisiones del CCA y no se ha hecho. Hay q dar un paso atrás con el govern y exigir lo acordado. Y llevar a cabo tb lo q se decidió ayer y lo q se decida siempre". Más tarde, registra el siguiente mensaje: "Espero no haberme equivocado confiando en q la presencia simbólica d Alberto como parte del equipo transmisor, daría credibilidad a una decisión firme d CCA. Q no sea lo contrario y genere controversia respecto a lo q se pueda haber tratado a espaldas nuestras. Al salir d la reunión y hablar con Alberto, se m plantearon serias dudas". Esa misma noche, eleva el tono: "Yo retiro mi propuesta d proponer a Alberto. Pocas veces en mi vida erré d ceguera tal. Lo siento tanto, Daniel".
Carmen Azpelicueta habla directamente de negociaciones a espaldas del resto: "Una pregunta tonta... El acuerdo de "mínimos" con el govern que firmó Alberto unilateralmente, sin debatir ni consensuar en el seno CCA. Es legal o no?... pq claro ya puestos a consultar... consultemoslo todo. Y que cada palito aguante su vela".
Al día siguiente seguía el mal ambiente en el grupo. Xavier Ramis dejaba clara su postura: "No es tracta si s'han negociat millor o pitjor els pressuposts. Es tracta si les persones que els han negociat han seguit les directrius i fites assenyalades pel CCA o no les han seguit. Si es respecten els estatuts, el codi ètic, els reglaments, i els acords dels òrgans elegits per les persones de Podem per que les representin?
Días más tarde -y a raíz de la autopista Llucmajor-Campos- Rosa Deyà, aporta el siguiente mensaje: "El problema és més seriós, és l'incompliment d'un acord pres a un CCA. Sabem prendre acords es va demostrar el que està per veure és si els sabem fer cumplir".
EL LIDERAZGO DE JARABO, EN CUESTIÓN
En la conversación de Telegram, Seijas se muestra implacable y ataca al secretario general: "yo siento al 85% compañeros de partido, incluso más porcentaje pero hay una minoría q todo lo enmierda tengo la sensación de cuando hay un secuestro, dos tíos con pistola tienen amedrentados a 200 y pico".
Jarabo entra y dice: "Ya sabéis q no entro en debates tóxicos ni de salsa rosa por chats y creo que cada cual se retrata con el tiempo. Montse, si consideras que tu manera de actuar, atacar, difamar, ayuda a construir algo positivo, debo decirte que no comparto el método ni la forma. Por eso chocamos". Y Seijas le responde: "Claro tú lo haces por las espaldas las verdades las llamas difamaciones. Tú si q eres el rey de las difamaciones y las calumnias veladas... pero disfruta q la impugnidad no será mucho más. Encontrarás pronto tu sitio. Aunque la espera a muchas se nos hace eterna".
Seijas, probablemente, es la más beligerante contra Jarabo -delante de Jarabo- y deja perlas como la siguiente: "Yo tampoco dormí y recordaba cómo Alberto decía q no se le podía vetar; y empecé a recordar la fila de compañeros q han sido vetados por el SG; no por el partido... cada vez es más difícil estar en una silla escuchando argumentos q ayer se iba en contra, solo porque ahora le interesa al de turno. Esta flexibilidad de para hoy si, mañana no, según me convenga me parece .... además uno es o puede ser SG pero el respeto se pierde si no se mantiene. Yo le preguntaría a todos y especialmente al SG si sometería su gestión y liderazgo a una moción de Confianza de las bases, del CCA o del Gp... que cada uno se responda.... así q en consecuencia de la respuesta se aluda a su cargo para q se le respete o no.