www.mallorcadiario.com
Locales cerrados en el centro comercial Los Geranios, en el centro de Palma
Ampliar
Locales cerrados en el centro comercial Los Geranios, en el centro de Palma

"Se traspasa", la campaña del comercio de Palma para denunciar su situación

Por José Luis Crispín
miércoles 19 de febrero de 2020, 06:03h

Escucha la noticia

Las principales asociaciones de comerciantes de Palma, Afedeco y Pimeco, realizarán el próximo jueves, día 27, a las 11 de la mañana un acto de protesta que se enmarca dentro de la campaña "Se Traspasa", para visualizar su protesta por la situación que atraviesan. Los comercios adheridos a la protesta cerrarán sus negocios durante una hora y colgarán en sus escaparates el cartel "Se traspasa". El objetivo es llamar la atención de los ciudadanos y las administraciones ante las dificultades que atraviesan y que están suponiendo el final de muchos comercios. Horarios de cierre, prohibiciones de terrazas, restricciones al tráfico sin facilitar alternativas... La protesta ha sido puesta en marcha por las asociaciones de comerciantes con el apoyo de Restauració de Mallorca, CAEB y la Federació de Veïnats de sa Ciutat de Palma. Desde el Ayuntamiento, la teniente de alcalde, Neus Truyol, ha defendido el "trabajo intenso hecho para fomentar el pequeño comercio", reseñando que "se han tomado medidas para frenar nuevos proyectos de centros comerciales en Palma".

Afedeco y Pimeco no han ocultado el enfado ante actuaciones del Ayuntamiento de Palma que entienden que son "totalmente contrarias a los intereses de las pequeñas y medianas empresas de la capital" y que estarían perjudicando al sector.

Por ello, la próxima semana iniciarán la campaña "Se Traspasa", una campaña a la que se espera que se adhieran la gran mayoría de comercios palmesanos y que se pretende que tenga su máxima incidencia en el centro de la capital. Con esta campaña, las patronales quieren denunciar las que califican como "erróneas políticas que está adoptando Cort con este sector".

En el primer día de la campaña, los comercios cerrarán una hora a partir de las 11:00 de la mañana y colgarán el cartel "Se traspasa" en sus escaparates. Además de estas actuaciones, Afedeco y Pimeco, están valorando la ejecución de otras medidas de presión para visibilizar la actual situación en la que se encuentra el sector en Palma.

APOYO DE LOS BARES Y RESTAURANTES

Restauración, por su parte, ha mostrado su apoyo a esta campaña ya que este sector también se siente muy perjudicado por las actuaciones de Cort, en especial por la Ordenanza sobre Terrazas que limita al máximo la capacidad de actuación de los negocios de restauración y que, según su presidente Alfonso Robledo, "abocará a muchos bares y restaurantes al cierre y a la pérdida de numerosos puestos de trabajo".

Ante esta situación, Restauración Caeb ha presentado un frente común con Afedeco, Pimeco y la Asociació de Veïnats de sa Ciutat de Palma dirigido a "luchar por los intereses vecinales y empresariales y actuar ante la administración municipal, la cual está llevando a cabo actuaciones totalmente contrarias a los intereses de las pequeñas y medianas empresas de Palma".

Este acuerdo contempla diferentes medidas cuyo fin último, señalan, "es el de buscar soluciones consensuadas a los problemas que están surgiendo como la desertización de Palma, políticas de movilidad no adecuadas a la realidad de la ciudad y la presión sobre las terrazas, toldos y mobiliario". Además, tanto Restauración como Afedeco, Pimeco y Federació de Veinats lamentan las "constantes muestras de freno a la actividad económica y efectos económicos y sociales adversos".

Estas entidades instan a fomentar la convivencia entre empresas y vecinos y trabajar conjuntamente "por los intereses tanto vecinales como empresariales y propiciar entre ellos mesas de diálogo y entendimiento. El objetivo último de estas revindicaciones es crear un nuevo modelo de ciudad en el que tengan cabida todos los sectores".

TRUYOL: "CORT HA HECHO UN TRABAJO INTENSO PARA FOMENTAR EL PEQUEÑO COMERCIO

La postura de comerciantes, restauradores y vecinos choca con la posición del Ayuntamiento de Palma ya que, en boca de la propia teniente de alcalde, Neus Truyol "el Ayuntamiento ha hecho un trabajo intenso para fomentar el pequeño comercio". Truyol ha asegurado que "se han tomado medidas para frenar nuevos proyectos de centros comerciales en Palma y resto de zonas de la Isla con otras instituciones con las que ha trabajado el Ayuntamiento".

Truyol ha ido más allá al subrayar que "el objetivo de tener una ciudad más habitable y más humana es clarísimo, por eso es necesario que cada barrio tenga su dinamismo, para lo que el comercio de proximidad es fundamental".

Asimismo, Truyol ha asegurado que tanto PalmaActiva como el área de Comercio, además de su área, trabajan en esta línea y ha defendido el "compromiso estable" de Cort con el comercio porque "es el sector que genera más servicio público y más empleo de mejor calidad y más estable".

Por último y con respecto a la aspiración del sector de estar en las Mesas de Trabajo del ayuntamiento para consensuar el modelo de Ciudad, ha dicho que "desconocía la propuesta pero el Consell de Comercio sería el lugar más adecuado para encontrarse porque es donde se plantean todas las políticas y medidas para fomentar y proteger el pequeño comercio".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios