www.mallorcadiario.com
Tramo sin desdoblar que debería completar el Segundo Cinturón
Ampliar
Tramo sin desdoblar que debería completar el Segundo Cinturón

"El retraso del Segundo Cinturón condena al caos circulatorio los accesos de Palma"

Por José Luis Crispín
lunes 18 de enero de 2021, 12:38h

Escucha la noticia

El Tramo I del Segundo Cinturón, el último que falta por ejecutar por el Consell de Mallorca no podrá estar finalizado durante esta legislatura, según afirma el conseller y portavoz del PP en la institución insular, Mauricio Rovira. Este tramo -desde la rotonda donde están situados los depósitos de CLH hasta la rotonda del FAN Mallorca- es clave para completar las infraestructuras que permitirían aliviar el altísimo flujo de vehículos y las considerables retenciones que tiene que soportar diariamente la Vía Conectora.

Mauricio Rovira ha explicado que "nuestro grupo pidió en su día que en la Memoria del Presupuesto del Consell para el presente año se incorporase este tramo. Lo cierto es que no hay ninguna partida aunque podría ser que después se incluyese, pero no lo creemos".

El portavoz popular añade que "no hay que olvidar que en el Pacte de Govern, la presidenta Catalina Cladera se comprometió a ejecutar este tramo durante esta legislatura y lo que está claro es que aunque este año se pusiese en marcha el proceso de licitación, es imposible finalizar esta obra en los dos años y pico que quedan".

El Tramo I es el más complejo de ejecutar de todos los del Segundo Cinturón. Este tramo que comprende desde la rotonda donde están situados los depósitos de CLH hasta la rotonda del FAN Mallorca, presenta muchas dificultades de ejecución puesto que hay que tener en cuenta que en esta zona se sitúan grande espacios como MercaPalma, centro comercial del FAN, así como el puente que conecta con la Vía de Cintura y la barriada del Coll del Rabassa.

Además, en su día el Ayuntamiento de Palma también aportó nuevas exigencias pues se desea que el futuro tranvía atraviese una parte de este tramo, a lo que hay que sumar la inclusión de un carril bici, entre otras modificaciones al proyecto inicial.

Mauricio Rovira ha añadido que "entendemos que no contar con una partida económica y el retraso en las obras es un absoluto desastre ya que este tramo es estratégico dentro del Convenio de Carreteras".

Rovira insiste en que "nos hemos gastado un dineral en la ejecución de las tres fases del segundo cinturón y lo que hay que hacer ahora con urgencia es el tramo que falta. Bastante tenemos ya conque se haya eliminado el Tramo 5".

Noticias relacionadas sobre el Segundo Cinturón

Información sobre actuaciones e infraestructuras

Leer más

El portavoz del PP concluye subrayando que "no se debe olvidar que aunque este año se sacase a licitación las obras, se tardarían entre 8 y 10 meses para que empezasen. Si tenemos en cuenta que esta infraestructura no estará acabada como mínimo en dos años, es prácticamente imposible que el Tramo I esté operativo durante esta legislatura, tal y como prometieron Cladera y Sevillano".

VÍA DE CINTURA A 80 KILÓMETROS POR HORA

Uno de los objetivos del Consell de Mallorca con el Segundo Cinturón es aliviar la importante presión circulatoria que sufre la Vía de Cintura y, al mismo tiempo reducir las emisiones contaminantes.

Para lograrlo, a partir del proximo 1 de febrero se reducirá la velocidad máxima en la Vía de Cintura de 120 kilómetros por hora a 80 kilómetros por hora. Para hacer efectiva esta medida disuasoria, a lo largo de este mes de enero se están renovando las señales de la autopista.

Vía de Cintura limitada a 80 kilómetros por hora

A partir del 1 de febrero

Leer más

Además, a partir de febrero también se procederá a monitorizar la Vía de Cintura para comprobar el grado de cumplimiento de la nueva medida circulatoria.

Esta normativa del Consell de Mallorca se complementa con la imposición por parte del Ayuntamiento de Palma de fijar en 30 kilómetros por hora la velocidad máxima en 190 calles de Palma. En el resto se puede circular a 40 y 50 kilómetros por hora. Con esta medida, Palma , según el ayuntamiento, ha pasado a ser Ciutat 30 con el fin de reducir los actuales niveles de polución e incrementar el uso del transporte público reduciendo al máximo la movilidad de los vehículos privados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios