Un nuevo retraso hasta diciembre en la apertura de la estación móvil de la ITV de Calviá va a agravar las actuales listas de espera en las estaciones de Palma, Inca y Manacor, retrasos que se cifran actualmente entre los tres y cuatro meses. De momento, solo quedan hábiles unos pocos días en el mes de enero para poder pedir citar previa en las cuatro ITV de Mallorca.
La nueva ITV móvil de Calviá en unos terrenos de 13.000 metros cuadrados y que sustituye a la prevista inicialmente en Peguera, tenía programada su apertura durante el mes de noviembre. El área de Carreteras ha confirmado que esta ITV no podrá abrir en noviembre por lo que, como mínimo, no entrará en funcionamiento hasta el próximo diciembre. Este retraso se debe, según la institución, al confinamiento obligatorio de los ciudadanos en el mes marzo a causa de la pandemia del coronavirus y que obligó a parar las obras. El parón de este retraso aumentará previsiblemente el actual colapso a la hora de pasar la inspección técnica de vehículos.
Las nuevas cuatro líneas de esta ITV móvil permitirán hacer inspecciones en el horario habitual de seis de la mañana a nueve de la noche. Esta línea estará operativa hasta que no se ponga en funcionamiento la definitiva línea fija de ITV de Calvià.
Los retrasos se cifran actualmente entre los tres y cuatro meses. En concreto, los meses de noviembre y diciembre ya están cubiertos en la ITV de Son Castelló por lo que para solicitar cita sólo quedan los días 26, 27, 28 y 29 de enero. Los usuarios no pueden acceder a citas para el mes de febrero de 2021 al estar cerradas las peticiones.
CITAS CERRADAS
En cuanto a la ITV de Son Oms, también en Palma, se puede pedir citar del 18 al 29 de enero. Las citas para el mes de febrero continúan cerradas.
En Manacor, los conductores pueden pedir cita los días 27, 28 y 29 de enero mientras que en la ITV de Inca, no hay citas para el mes de febrero al estar completo, por lo que tan sólo se puede solicitar cita a partir del mes de marzo.
En la actualidad, más de 99.000 vehiculos circulan en Baleares con la ITV caducada, por lo que una de las medidas con carácter de urgencia es la construcción provisional de ITV móviles que permiten descongestionar las largas listas de espera, tal y como así ha sucedido en Ibiza.
Los retrasos en pasar la ITV no solo están afectando a los vehículos particuares, sino especialmente a otros colectivos como puedan ser transportistas o autoescuelas que lamentan los inconvenientes económicos que les generan estos retrasos. Con el fin de acelerar las inspecciones, Carreteras del Consell permitió abrir las ITV los sábados de pasado mes de junio, solo para transportistas, medidas que posteriormente no ha sido ampliada.