Según datos facilitados por el Gobierno, hasta 6,04 millones de vehículos circulan por las carreteras españolas con la ITV caducada desde hace más de 30 días.
Las mismas cifras, aseguran que más de 1,75 millones de estos automóviles disponen todavía de seguro obligatorio en vigor, una cifra "muy inferior" al total de los coches que no han pasado la ITV.
Por provincias, Barcelona es la región española donde más coches que circulan en la actualidad sin ITV pero con seguro, con 211.679 unidades; seguida de Madrid, con 189.675 vehículos, y de Valencia, con 112.233 unidades.
Islas Baleares (99.100 vehículos), Alicante (86.084 vehículos), Málaga (75.796 vehículos) y Sevilla (73.765 vehículos) continúan la lista de provincias con más coches sin ITV pero con seguro obligatorio en vigor.
ITV MÓVILES PARA ALIVIAR LOS RETRASOS
Ante los importantes retrasos en pasar la ITV, el Consell de Mallorca aprobó en agosto la modificación del contrato con la empresa adjudicataria de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para la puesta en marcha de una estación móvil de ITV con el objetivo de ayudar a descongestionar el resto de estaciones de la isla, que sufren una sobrecarga de trabajo a consecuencia del cierre obligado por el estado de alarma decretado por el coronavirus.
ITV móvil ante el colapso
La estación estará situada en Peguera
Leer más
La nueva estación móvil en la localidad de Peguera en Calvià, tendrá cuatro líneas de inspección y los cambios en las condiciones contractuales prevén que esté operativa durante diez meses. Se espera que durante este tiempo se reduzca de manera significativa la lista de espera para la cita previa.
La próxima semana se iniciarán las obras para la
adecuación de la parcela donde se instalará la unidad, en un solar de
5.000 metros cuadrados en Peguera (Calvià). Está previsto que estas actuaciones se prolonguen durante tres meses.
El conseller insular de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano, ha asegurado que los últimos meses se ha trabajado de manera muy intensa "para poder aportar una solución que reduzca de manera drástica la lista de espera, que se ha visto muy perjudicada por el cierre de las cuatro estaciones de ITV durante el estado de alarma, y poder ofrecer así más buen servicio a la ciudadanía".
LISTA DE ESPERA
Según ha indicado la institución insular, se calcula que 63.000 inspecciones se vieron afectadas por el cierre de las estaciones de Son Castelló, Son Oms, Inca y Manacor durante el confinamiento. Las cuatro nuevas líneas móviles de inspección permitirán hacer inspecciones a turismos y motocicletas pero no a vehículos pesados, que se podrán beneficiar del alivio que la nueva estación provocará en las citas para el resto de estaciones de la isla.