www.mallorcadiario.com
Los puertos de Baleares recibieron 2,6 millones de cruceristas en 2019, un 9,3 por ciento más
Ampliar

Los puertos de Baleares recibieron 2,6 millones de cruceristas en 2019, un 9,3 por ciento más

martes 18 de febrero de 2020, 06:03h

Escucha la noticia

Un total de 9.310.788 pasajeros pasaron por los puertos de Baleares en 2019, cifra que supone un incremento del 4,1 por ciento respecto al año anterior, así como 2.656.443 cruceristas, con una subida del 9,3 por ciento en comparación con 2018. Los cruceros que han pasado a lo largo del año por los cinco puertos de interés general de Baleares -Palma, Alcúdia, Ibiza, Mahón y La Sabina- han sido 818, cifra que representa un 4,8 por ciento menos que el año anterior, con 42 barcos menos llegados a Baleares, según los datos difundidos este miércoles por Puertos del Estado. Los buques mercantes llegados a las islas han sido 52.471, con un aumento del 4,1 por ciento.

En cuanto al tráfico total portuario, ha sido de 16.796.654 toneladas en Baleares, con un aumento del 2 por ciento.

Los 46 puertos de interés general del Estado movieron 564.611.193 toneladas durante 2019, lo cual ha supuesto un nuevo máximo histórico. Durante la última década (2010-2019) el tráfico portuario ha crecido a un ritmo medio del 3 por ciento, pasando de los 432,5 millones de toneladas a los 564,6 millones.

Los principales grupos de mercancías han experimentado incrementos. Los graneles líquidos, que con 187 millones de toneladas crecieron un 3,5 por ciento, empujados por tráficos como el de gas natural o los biocombustibles que pasaron de los 11,2 millones de toneladas en 2018 a los 15,6 millones en 2019 los primeros, y de los 5 millones a los 6,5 millones los segundos.

AUMENTO DE LAS MERCANCÍAS

La mercancía general, con 274 millones, creció un 2,5 por ciento, propiciada por el incremento de tráficos como los minerales no metálicos (18 por ciento), los piensos y forrajes (14 por ciento) y las frutas, hortalizas y legumbres (8 por ciento).

Bajan el 11 por ciento los graneles sólidos, que alcanzaron los 90,9 millones de toneladas, con un descenso, principalmente, del tráfico de carbón que ha pasado de 26,4 millones de toneladas en 2018 a 17,6 millones en 2019, lo que ha supuesto que el incremento del tráfico total portuario se situara en el 0,2 por ciento en 2019.

Los puertos europeos debaten en Palma la estrategia común sobre cruceros y sostenibilidad

Segunda sesión de la Cruise 2030 Call For Action

Leer más

Las mercancías en tránsito, que pasan por los puertos pero con destino final en otros países, han sido más de 154 millones de toneladas, el 28 por ciento de las mercancías movidas, y crecieron un 4 por ciento.

El tráfico ro-ro (vehículos industriales cargados mercancías) supera los 65 millones de toneladas transportadas.

El tráfico total de pasajeros, tanto de líneas regulares como de crucero, superó los 37,3 millones de personas, creciendo un 3,5 por ciento. Los pasajeros de líneas regulares, 26,7 millones de personas, crecieron un 3 por ciento, mientras que los pasajeros de cruceros, 10,6 millones, crecieron un 4,8 por ciento.

El número de buques que transitaron por los puertos españoles ascendió a 170.467 unidades, un 2 por ciento más que en 2018, siendo barcos de mayor porte ya que las GT (unidades de arqueo bruto) ascendieron 2.391 millones, con un incremento un 3,8 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios