www.mallorcadiario.com
Los puertos europeos debaten en Palma la estrategia común sobre cruceros y sostenibilidad
Ampliar

Los puertos europeos debaten en Palma la estrategia común sobre cruceros y sostenibilidad

Por Cristina Suárez
viernes 07 de febrero de 2020, 18:17h

Escucha la noticia

Palma ha acogido este viernes la segunda sesión de la Cruise 2030 Call For Action, una entente de puertos europeos frente al fenómeno de los cruceros y sus efectos sobre los destinos. Una de las conclusiones del encuentro ha sido la necesidad de consensuar una estrategia común para apoyar el desarrollo de la industria de cruceros al mismo tiempo que se aseguran las demandas de las ciudades y territorios de llegada. A la cita han asistido los representantes de los puertos del continente Amsterdam, Bergen, Cannes, Dubrovnik, Málaga, Marsella Fos y Venecia, impulsora de la iniciativa.

Después de la reunión inaugural celebrada en Venecia en el mes de octubre, el grupo de trabajo Cruise 2030 se ha reunido en Palma este viernes. Representantes de los principales puertos europeos receptores de cruceros (Ámsterdam, Bergen, Cannes, Dubrovnik, Málaga, Marsella, Palma y la impulsora, Venecia) han concluído la necesidad de elaborar una estrategia común para asegurar dicha industria a la vez que se garantiza la sostenibilidad del destino, del entorno y del puerto en sí mismo.

En la reunión se ha analizado las conclusiones del estudio Towards a New Balance for Ports, Destinations, and the Cruise Industry ("Hacia un nuevo uquilibrio entre puertos, destinos e industria de cruceros") elaborado por la Autoridad Portuaria del Mar Adriático del Norte y cuyas conclusiones se basan en la constatación del aumento del turismo de cruceros en los últimos años (tanto en el Mediterráneo como en el resto del planeta) y que apunta a posibles "consecuencias no positivas a nivel local, como el impacto ambiental y la presión causada por un gran número de turistas en la ciudad y su centro histórico).

De hecho, la cumbre de puertos concluye que el futuro de la industria de cruceros "depende de su capacidad para encontrar el mejor equilibrio entre los puertos de destino y las compañías de cruceros".

Además, se han discutido otros asuntos referentes a dicha industria, como la puesta en marcha de iniciativas económicas que presenten sugerencias a compañías de cruceros para reducir su impacto ambiental en los puertos.

VENECIA, IMPULSORA DE ESTA INICIATIVA

Cabe recordar que la iniciativa de reunir en un grupo de trabajo a los principales puertos mediterráneos fue de Venecia, especialmente afectada por este tipo de turismo. La ciudad italiana acogió el pasado mes de octubre la primera sesión, Palma ha organizado la segunda y Cannes acogerá la siguiente.

El objetivo a largo plazo es definir unos estándares de sostibilidad para la industria de cruceros "que tenga en cuenta todas las diferentes necesidades de las diversas partes interesadas involucradas".

De momento el grupo lo forman ocho puertos y en la reunión de este viernes se ha pospuesto la decisión de abrir la puerta a más.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios