El Ayuntamiento de Palma rendirá homenaje a la comunidad judía de la ciudad y reivindicará su legado histórico y cultural a través de la presentación de un libro, escrito por Laura Miró, que recorre los puntos más emblemáticos de la presencia de este grupo de población en la capital balear.
El libro, titulado 'Jueus, conversos i xuetes: una visita pels calls de Palma', de la editorial 'Illa Edicions', es obra de la historiadora, investigadora y escritora Laura Miró, y será presentado este próximo viernes, en las dependencias del Estudi General Lul·lià, a las 19.00 horas. A la cita también asistirán el regidor de Educación y Política Lingüística, Llorenç Carrió, y el presidente de la Comunidad Judía de Baleares, Árieh Girondí.
"Este proyecto surge a raíz de mi experiencia haciendo rutas por Palma, sobre todo cuando llevaba a cabo las Jornadas de Cultura Judía y todo aquello que contaba ha quedado fijado en todas partes", ha explicado la autora.
El libro explica el pasado judío, converso y 'xueta' de varios puntos de Palma para que las personas interesadas puedan realizar la ruta por lugares emblemáticos de la ciudad.
Por su parte, el edil de Educación y Política Lingüística de Cort ha manifestado su "satisfacción" por el hecho de que esta publicación haya podido recibir una subvención del Ayuntamiento. Carrió ha puesto en valor que gracias a esta obra "se dan a conocer acontecimientos, personas y colectivos que han sido escondidos en la historia de la ciudad". Para la concesión de la ayuda económica, Cort también tuvo en cuenta la trayectoria de Laura Miró, y su aportación en la divulgación de la historia de los 'xuetes'.
VÍCTIMAS DE LA INQUISICIÓN MALLORQUINA
Por otro lado, este jueves se llevará a cabo un acto de conmemoración para recordar a las víctimas de la Inquisición mallorquina mediante una concentración que tendrá lugar en la plaza Gomila, a partir de las 18.00 horas. En esta zona de Palma se halla, precisamente, la placa que hace mención a estas personas, cuyos nombres serán leídos en el transcurso de esta ceremonia.
A este respecto, Llorenç Carrió ha señalado que el 6 de mayo de 1691 representó "una fecha fatídica para Mallorca, que de ninguna manera se puede olvidar". Por esta razón, el edil ha destacado que el Ayuntamiento de Palma presta su apoyo "a todas las entidades que reivindican la tolerancia y, de manera especial, a aquellas que guardan el legado judío y 'xueta' de la ciudad".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.