Anunciado por Armengol

Plan piloto para implantar la jornada laboral de cuatro días en Baleares

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha anunciado este jueves que, si sale reelegida, en septiembre pondrá en marcha un plan piloto para que 30 empresas de Baleares puedan acoger la jornada laboral de 32 horas semanales.

Durante la visita este jueves a Hotelbeds, Armengol ha detallado que el proyecto estará abierto a empresas de todos los sectores, y que cada empresa recibirá una subvención de 15.000 euros por plantear este nuevo modelo de trabajo, además de asesoramiento por parte del Govern y 5.000 euros por cada trabajador que se acoja a esta jornada.

Para poder adherirse a este proyecto piloto, las empresas interesadas deberán comprometerse a mantener este nuevo modelo de jornada laboral durante un mínimo de tres años y tener en este régimen de jornada a al menos cinco trabajadores de su plantilla.

De hecho, la flexibilidad es una de las características que Armengol ha elogiado de Hotelbeds, señalando que esta es una empresa que ha estado "muy a la altura de las circunstancias" en la pandemia, siendo capaz de innovar en el modelo de empleo; de ofrecer lugares de ocio en el espacio de trabajo, y de apostar por la flexibilidad laboral, incorporando y manteniendo tres días de teletrabajo. "En definitiva, apostando por la humanización", ha añadido.

En este sentido, Armengol ha reiterado que la humanización del trabajo es un objetivo de su partido y del Govern, ya que desde la institución aspiran a que "la gente no viva para trabajar, sino que trabaje para vivir".

Además, ha incidido en que este nuevo modelo de jornada laboral no sólo es beneficioso para los trabajadores, sino que también es "una muy buena propuesta para la competitividad de la empresa".

"Está más que demostrado en empresas que aplican este planteamiento de las 32 horas en diversos lugares del mundo que su competitividad es mucho mejor porque sus trabajadores están con una visión más optimista y capacitados para trabajar de una forma más intensa", ha explicado.

Por su parte, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha definido a la compañía como "una empresa que contribuye a que Mallorca sea referente mundial en tecnología aplicada al turismo", y ha recordado la colaboración en sostenibilidad turística de la institución insular con la empresa a través del Observatorio de Turismo Sostenible.

Asimismo, Armengol también ha destacado el papel de Hotelbeds en el impulso de la innovación y la introducción de la tecnología para incrementar la productividad del sector turístico, calificándola de "empresa referente en Baleares, líder en tecnología, innovación y ciencia" y ha reiterado la apuesta y el apoyo del Govern al ecosistema de empresas tecnológicas de las Islas.

PERSPECTIVAS SOBRE LA TEMPORADA ALTA

Respecto a las perspectivas sobre la temporada alta de Baleares, el CEO de Hotelbeds, Nicolas Huss, ha afirmado que "la temporada turística va a ser muy buena según todos los indicadores", algo que seguramente haga que necesiten incrementar su personal, que ya ha crecido en 1.000 empleados en el último año. En total, Hotelbeds cuenta con más de 3.000 trabajadores, el 40 por ciento de los cuales trabajan en la sede de Palma.

Además, Huss ha señalado que las iniciativas que se han hecho en Baleares para impulsar el sector tras las pandemia "se toman de referencia en el mediterráneo y en otros países, donde siempre solo se escuchan cosas buenas de las iniciativas de Baleares".

"La recuperación ha sido brutal y los equipos locales están haciendo muchísimas cosas para preservar el destino y alargar la temporada, que es uno de nuestros grandes retos, como por ejemplo fomentar el turismo deportivo o apostar por la movilidad verde.

Por último, el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha expuesto que Baleares tiene claro el perfil que quiere de turistas, incentivando la desaceleración, pactada con los hoteleros, en zonas como Magaluf, e implementando "medidas pioneras que apoyan el sector turístico". "Que no haya más plazas también hace que los turistas puedan disfrutar más de nuestro territorio", ha concluido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias