El Ayuntamiento de Palma activará a partir del viernes a las 22 horas diferentes actuaciones municipales para garantizar la aplicación de las medidas temporales y excepcionales destinadas a facilitar la contención de la Covid-19 en los barrios de Son Gotleu, la Soledat Nord, Can Capes y, parcialmente, el área de Son Canals.
Todos estos núcleos han sido incluidos en las restricciones dictaminadas por la Conselleria de Salut y que han sido dadas a conocer este miércoles en el transcurso de una rueda de prensa a la que han asistido la titular de este departamento, Patricia Gómez, y el alcalde de Palma, José Hila.
En este sentido, Cort ha anunciado que se reforzarán aspectos concretos como la desinfección de calles y vías públicas, las tareas de sensibilización, la ayuda a las familias, y la vigilancia del cumplimiento de las medidas, todo ello, según el Consistorio, en coordinacion y colaboración con la conselleria.
Las actuaciones perfiladas por Cort engloban, en primer lugar, una tarea de sensibilización consistente en trabajo comunitario conjunto con la plataforma de entidades y servicios de Son Gotleu a través de los servicios municipales que forman parte de esta entidad y la presencia de técnicos de Bienestar Social, Educación, Juventud y otras áreas. El objetivo en este caso es buscar la complicidad de los agentes sociales del barrio para sensibilizar a la población sobre la importancia de la pandemia y las medidas de prevención, así como garantizar un aislamiento efectivo de los casos positivos.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
En cuanto a la empresa municipal Emaya, sus operarios se ocuparán de la desinfección de las calles y del mobiliario urbano de los cuatro barrios, tarea que se repetirá todos los días en horario de tarde. Además, se reforzará la limpieza en puntos clave de las barriadas, como el centro de salud de Son Gotleu y las farmacias. El dispositivo comprenderá la actuación conjunta de seis vehículos y ocho operarios.
Desde el punto de vista del control y la vigilancia, Cort destinará operativos específicos de la Policía Local de Palma para vigilar que las medidas sanitarias dictadas por la conselleria se cumplan, siempre en coordinación con la Policía Nacional. Además, los agentes apoyarán la labor de los técnicos que actúen en la zona y comprobarán que se cumplen las horas de cierre de los establecimientos y que no haya presencia de personas en parques y zonas verdes.
INFRAESTRUCTURAS Y BIENESTAR SOCIAL
Precisamente, mantener la clausura de estos recintos es una de las tareas asumidas por el área de Infraestructuras. Únicamente se contempla una excepción a esta norma, ya que se podrán utilizar los espacios cedidos para uso educativo, como es el caso del colegio de Infantil y Primaria 'Es Pont'.
Finalmente, el área de Bienestar Social ha redactado un protocolo de actuación con la Conselleria de Salud para ayudar a aquellas personas que no puedan realizar el confinamiento. Estos ciudadanos tendrán a su disposición las prestaciones que forman parte de los servicios municipales, como las cantidades económicas destinadas a pagar el alquiler o a la compra de comida.