www.mallorcadiario.com
Son Gotleu, la Soledat Nord, Can Capes y Son Canals, primeros barrios confinados
Ampliar

Son Gotleu, la Soledat Nord, Can Capes y Son Canals, primeros barrios confinados

miércoles 09 de septiembre de 2020, 23:00h

Escucha la noticia

Comienzan las restricciones por barrios. La conselleria de Salut ha hecho público este miércoles las primeras limitaciones a zonas o núcleos con alta incidencia de Covid19: Son Gotleu, la Soledat Nord, Can Capes y parcialmente Son Canals. La población de estas cuatro zonas representa el 5 por ciento de Palma. Las nuevas medidas entrarán en vigor este viernes 11 de septiembre, a partir de las 22 horas, y estarán en vigor por espacio de 15 días prorrogables.

La consellera de Salut, Patricia Gómez, comparece junto al alcalde de Palma, José Hila, para anunciar las medidas restrictivas para Son Gotleu, la Soledat Nord, Can Capes y parcialmente Son Canals "tomadas en base a criterios epidemiológicos". Las calles que limitan el área de acción -Manacor, Reis Catolics y Aragó- quedan excluídas de las restricciones.

Con ello, se restringe la entrada y salida a dichas zonas salvo los desplazamientos justificados como acudir al trabajo, servicios sanitarios, colegio o atender a personas dependientes.

Aunque los residentes sí podrán desplazarse dentro de estas zonas, se recomienda que permanezcan en sus casas.

Además, se prohíben las reuniones de más de cinco personas, tanto en el ámbito privado como público -excluyendo los núcleos familiares- y se prohíben los actos de culto.

En cuanto a los aforos de los establecimientos, estos no podrán superar el 50 por ciento y los locales tendrán que cerrar como máximo a las 22 horas.


RESTRICCIONES EN RESTAURACIÓN, SERVICIOS RELIGIOSOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS


Igualmente, quedan restringidos los servicios religiosos y de culto con la única excepción de los velatorios y los funerales, que, en cualquier caso, no podrán superar el 33 por ciento de la capacidad total de aforo. En cuanto a la actividad de restauración, los bares, cafeterías y restaurantes, además de la obligación de bajar la barrera a las 10 de la noche, deberán asegurar un espacio de separación de 1,5 metros entre las mesas, y no podrán servir consumiciones en la barra.

Por otro lado, la medida impedirá llevar a cabo todo tipo de actos festivos o eventos populares, y tampoco permitirá la celebración de competiciones y entrenamientos deportivos. Los gimnasios deberán permanecer cerrados y los comercios han de establecer un horario de atención preferente para los clientes mayores de 65 años.





Salut fija los criterios para confinar


Habitabilidad, densidad de población...


Leer más

La resolución se publicará este miércoles, pero entrará en vigor el viernes a las 22 horas. Según la Conselleria, el motivo de que se haya optado por este fecha y este horario concretos tiene que ver con la necesidad de desplegar con anterioridad una exhaustiva tarea informativa y pedagógica entre los residentes y los comerciantes de la zona. Además, según este departamento del Govern, la coincidencia del viernes noche con el inicio del fin de semana favorece que un mayor número de vecinos se encuentren en casa y sea, por tanto, más sencillo aplicar las nuevas resctricciones de movilidad.


PREVISIONES DE FUTURO


Preguntada acerca de si en un futuro se podrán incluir otras zonas, barrios o áreas geográficas de Palma, de Mallorca o de las otras islas en estos perímetros de seguridad afectados por las medidas de limitación de la movilidad, la consellera de Salut se ha limitado a afirmar que esta posibilidad "siempre está abierta" en función de la evolución de la pandemia en cada núcleo territorial. Sin embargo, ha eludido pronunciarse acerca de si su departamento está efectuando un seguimiento específico o más exhaustivo en alguna zona concreta.

Según Patricia Gómez, la adopción de una medida de estas características es "necesaria en estos momentos para proteger no solo a los residentes de las áreas afectadas, sino a toda la población de Baleares". Al mismo tiempo, ha detallado algunos de los datos epidemiológicos y asistenciales que han dado pie a centrar esta actuación en los núcleos dependientes del centro de salud de Son Gotleu y que tienen como hospital de referencia a Son Llàtzer.

Por una parte, Gómez ha remarcado que la presión asistencial sobre este centro hospitalario se ha incrementado ostensiblemente durante las últimas fechas, con 49 pacientes Covid ingresados y 11 enfermos instalados en UCI. Al mismo tiempo, según los datos facilitados por Atención Primaria de Mallorca, Son Gotleu es uno de los barrios de Palma con mayor demanda asistencial.


ALTA TRANSMISIÓN COMUNITARIA


Desde el punto de vista de la evolución epidemiológica, los datos actualizados el pasado 5 de septiembre reflejan que hay 120 casos positivos de coronavirus en el conjunto de la zona afectada por estas restricciones, mientras que la transmisión comunitaria es una de las más elevadas de Baleares, con una tasa de 496 infecciones por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días. Esta cifra triplica la media de Mallorca, que es en estos momentos de 188 casos. Además, las pruebas efectuadas para detectar posibles contagios se están saldando con una positividad del 18,14 por ciento.

La consellera de Salut ha anunciado también otras medidas que se aplicarán en los barrios incluidos en este perímetro de restricción y que complementarán a las exclusivamente policiales. De acuedo con Gómez, se reforzarán las actuaciones de cribado, se profundizará en el desarrollo del plan de atención comunitaria con el objetivo de intensificar la información sobre el virus que se traslada a la población, y se realizarán visitas domiciliarias y a comercios, además de efectuar un análisis de la situación ambiental que presentan las calles y vías públicas.


HILA ELOGIA LA "VALENTÍA" DE LA MEDIDA


Precisamente, la desinfección y la higiene en los espacios colectivos es una de las iniciativas que reforzará el Ayuntamiento de Palma en Son Gotleu y el resto de áreas territoriales afectadas por este incremento de las restricciones. El alcalde, José Hila, ha destacado también, como acción propia y específica del Consistorio, el incremento del control del cumplimiento de la normativa sanitaria y de los límites de horario y aforos en los establecimientos comeciales por parte de la Policía Local, que colaborará a tal efecto con el Cuerpo Nacional de Policía.

Hila ha agradecido la "capacidad de coordinación" de la Conselleria de Salut y ha defendido la "contundencia y valentía" de las medidas adoptadas. Al mismo tiempo, se ha referido a las características concretas de las zonas en las que se adoptarán estas medidas, y ha destacado que se trata de un barrio "con un parque inmobiliario en el que predominan las viviendas de escasas dimensiones", circunstancia que, a su juicio, favorece la transmisión de la epidemia.

Pese a las dificultades de la situación, Hila se ha declarado "optismista" respecto a la evolución de la alarma sanitaria, y ha recordado que, en la anterior oleada, a partir del mes de marzo, Palma fue "uno de los territorios que superó las adversidades con más eficacia".

Son Gotleu, la Soledat Nord, Can Capes y Son Canals, primeros barrios confinados
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios