Después de casi dos meses cerradas, las terrazas de bares y restaurantes regresan este martes a la actividad aunque con limitaciones severas. Tanto es así que Pimem Restauració estima que los negocios sólo podrán trabajar al 3,75 por ciento de la capacidad total que tienen cuando no hay restricciones. "Ello implica de facto mantener el sector cerrado", señala a mallorcadiario.com Eugènia Cusí, presidenta de la asociación, quien ha acusado al Govern de pasar al nivel 3 "manteniendo medidas de nivel superior". Los restauradores se muestran muy críticos con el Ejecutivo hasta el punto de que 70 empresarios han hecho pública una carta de denuncia (puede leerla en el documento adjunto a esta información).
Todos aquellos bares y restaurantes que abran sus puertas este martes deberán atenerse a un conjunto de normativas sanitarias que limitan notablemente su capacidad de movimiento y de negocio. En concreto, a los negocios sólo se les permite permanecer abiertos hasta las 5 de la tarde con actividad únicamente en las terrazas, que deberán mantener el 50 por ciento de su aforo y donde sólo juntarse hasta cuatro personas de dos grupos de convivientes. Se mantiene la prohibición de prestar servicios en el interior de los establecimientos de restauración.
Nuevas restricciones a bares y restaurantes
Medidas sanitarias para evitar los contagios
Este último punto es uno de los más polémicos pues numerosos locales no disponen de espacios para colocar terrazas o se encuentran en zonas donde está prohibido instalarlas. Esto impide a un alto número de restauradores abrir sus negocios.
Todas estas medidas restrictivas, a juicio de PIMEM, merman considerablemente la capacidad de actuación y negocio del sector. En declaraciones a mallorcadiario.com la presidenta de Pimem Restauración, Eugènia Cusí, ha acusado al Govern "de mantener el sector de la restauración 'de facto' cerrado ya que solo podrá abrir aproximadamente el 3,75 por ciento de su capacidad total por las medidas impuestas", teniendo en cuenta la limitación de espacio y de horarios en comparación con lo que es su actividad en circunstancias normales, sin ningún tipo de restricción.
ACTITUD "INCONGRUENTE Y ARBITRARIA"
Cusí ha calificado la actitud del Ejecutivo balear con el sector de la restauración de "incongruente y arbitraria al modificar sin argumentación los niveles del semáforo Covid". En este punto indica que "el nivel 3 de ahora no es el nivel 3 que se publicó inicialmente. Ahora el horario es hasta las 17:00 horas cuando antes era hasta a las 22:00 horas. Además, ahora se permiten grupos de cuatro personas cuando antes eran de seis".
La máxima responsable del sector en la Pimem, incide en el hecho de que "ahora las terrazas podrán estar al 50 por ciento de su aforo cuando antes era del 75 por ciento. No hay interiores cuando antes había un margen de aforo entre el 30 y el 60 por ciento para los interiores. Asimismo, se permiten reuniones en casa hasta las 22:00 horas mientras que en un espacio como es un restaurante solo se permiten grupos de 4 personas hasta las 17:00 horas".
En términos similares se ha pronunciado a este digital el vicepresidente de Pimem Restauración, Helmut Clemens, quien ha señalado que "con las nuevas medidas impuestas por el Govern al sector llegamos a la conclusión de que aplicar estas medidas es como mantener el sector cerrado".
ACUSACIONES CONTRA EL GOVERN
Son los mismos argumentos recogidos en una carta pública que han suscrito más de 70 empresarios de la restauración en la que acusan al Ejecutivo de Armengol de ser "responsable de la desaparición de gran parte de los negocios del sector", de falta de proprocionalidad en las medidas impuestas, de ampararse en "supuestas evidencias científicas" y de "haber adquirido rasgos de depotismo y absolutismo ejerciendo un poder absoluto y opresivo, sin rendir cuentas".
Por útimo, reiteran que el Govern ha actuado con "absoluta falta de transparencia y de compromiso con lo acordado en las negociaciones del sector".
No obstante, abren la puerta a volver a un "diálogo social, directo, sincero, eficaz y efectivo" instando a "unir esfuerzos, independientemente del color políticio". El documento puede descargarse íntegramente desde el fichero adjunto a esta información.
Todas las noticias de Mallorca en mallorcadiario.com.