www.mallorcadiario.com
Permitidas las reuniones de seis personas, menos en las terrazas donde quedan limitadas a cuatro
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

Permitidas las reuniones de seis personas, menos en las terrazas donde quedan limitadas a cuatro

Por Cristina Suárez
viernes 26 de febrero de 2021, 06:03h

Escucha la noticia

Si queda con familiares o amigos en la terraza de un bar o un restaurante sólo podrán juntarse cuatro personas de dos grupos de convivencia. En cambio, si lo hacen en una vivienda el número permitido asciende a seis. Son dos de las medidas de alivio que introduce el Govern en Mallorca y que entrarán en vigor el próximo martes, después del puente del 1 de marzo, Dia de les Illes Balears.

Después de un primer capítulo de desescalada para grandes superficies, el Govern ha cerrado este jueves junto a patronales y sindicatos un segundo paquete de alivio de restricciones para el ámbito social, restauración y gimnasios, entre otros.

Así, desde el próximo martes 2 de marzo las terrazas de bares y restaurantes de Mallorca podrán abrir hasta las 17 horas y con aforo limitado al 50 por ciento. Eso sí, el máximo de usuarios por mesa será de cuatro personas de dos grupos de convivientes.

Sin embargo, si esa misma reunión social o familiar se lleva a cabo en un interior (una casa) o en exteriores (una quedada en la calle, por ejemplo) la cifra permitida asciende a seis personas de dos núcleos de convivencia. La mascarilla sigue siendo obligatoria todo el rato.

En lo que no hay variaciones es en el toque de queda, que continuará fijado a las 22 horas.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

LAS GRANDES SUPERFICIES SEGUIRÁN CERRADAS EN FINES DE SEMANA

Por otra parte, el aforo en el comercio, tanto en pequeños locales como en grandes superficies, se incrementa del 30 al 50 por ciento, si bien el horario comercial sigue con la misma hora de cierre (20.00 horas) y las grandes superficies mantendrán la prohibición de abrir fines de semana y festivos.

GIMNASIOS AL 30 POR CIENTO Y SÓLO PARA ACTIVIDADES DE BAJA INTENSIDAD

En cuanto a las actividades deportivas, la principal novedad es la apertura al 30 por ciento de aforo de las salas de musculación -excepto aparatos de cardio- en gimnasios, con mascarilla y tres metros de distancia entre los usuarios. Se permite el uso de vestuarios con el mismo límite de aforo, pero no el uso de duchas.

Por otro lado, el número de personas que podrán participar en actividades físicas al aire libre pasa de seis a diez personas, incluyendo excursiones.

Todas las noticias relacionadas

La indignación sale a la calle

Leer más

RESIDENCIAS Y ACTIVIDADES CULTURALES

En actividades culturales se mantienen las medidas actuales -aforo máximo 50 por ciento en teatros y auditorios- pero con la novedad de que se permiten actividades en espacios no habituales. También se permiten congresos, reuniones de negocios y conferencias limitados a 50 personas en interiores.

No cambia el régimen de visitas y salidas en residencias de ancianos, pero sí se permite reapertura de clubes de la tercera edad en condiciones estrictas: sólo podrán abrir para actividades dirigidas de máximo seis personas y sin servicio de bar. Finalmente, se mantienen suspendidas las ferias y fiestas populares.

Las medidas entran en vigor el sábado excepto las que afectan a las reuniones sociales y a los bares y salas de juego, que entrarán en vigor el martes, tras el puente.

ARMENGOL: "SI LLEGA A UN SITIO CON MUCHA GENTE, DESE LA VUELTA"

Armengol ha reconocido que se trata de cambios "mínimos" respecto a las medidas actualmente en vigor pero ha insistido en la necesidad de llevar a cabo un aterrizaje prudente para "no repetir errores como el del verano pasado" y mantener la baja tasa de mortalidad de las islas, "tres veces menor a la de otros territorios".

La presidenta ha defendido que las desescaladas son el momento más crítico "por la relajación" colectiva y por ello, ha hecho un llamamiento al sentido común. "Si uno llega a un lugar y se encuentra con mucha gente, es mejor darse la vuelta".

No obstante, ha advertido que si los casos repuntan "la toma de decisiones será inmediata".

LAS PATRONALES RECLAMAN AYUDAS DIRECTAS Y NO CRÉDITOS

Por su parte, las patronales han mostrado su apoyo a las medidas de alivio del Ejecutivo aunque han reiterado la necesidad de hacer llegar parte del fondo de 11.000 millones anunciados este miércoles por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en forma de ayudas directas y no créditos.

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha presionado en este sentido recordando que a día de hoy algunas empresas tienen "problemas de solvencia más que de liquidez". Asimismo, ha vuelto a solicitar una rebaja inmediata de impuestos y tasas.

Desde la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem), su presidente, Jordi Mora, ha coincidido en que el nuevo fondo no se puede traducir en préstamos y ha defendido que las ayudas prioricen "a las empresas más necesitadas, fundamentalmente pymes y autónomos".

Respecto a las medidas, Mora ha reconocido que les hubiera "gustado una desescalada un punto más rápida" pero ha querido "poner en valor que se empieza a abrir".

LOS SINDICATOS INCIDEN EN LA IMPORTANCIA DE TENER TEMPORADA

Desde los sindicatos, el secretario general de CCOO Baleares, José Luis García, ha apuntado que comenzar a abrir la actividad es una "buena noticia" porque "significa que hay gente que sale de ERTE".

Además, García ha dicho que en CCOO están "cómodos con el acuerdo de hoy" porque existe "una estrategia clara y definida a tres meses", y ha puesto el foco en la importancia de tener actividad en la temporada turística.

Por su parte, el representante de UGT Baleares, Alejandro Texías, ha expresado su "apoyo total" al Govern en estas nueuvas medidas y ha coincidido en el objetivo de "llegar a una temporada decente".

Texías ha añadido que será necesario "estar muy pendientes de que en las terrazas se pueda mantener un control y que la gente cumpla con la norma".

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios