PALMA

"Palma no es una ciudad amiga de los animales"

Guillem Amengual, presidente de Progreso en Verde

Tommy M. Jaume / J. Fernández - Ortega | Viernes 06 de mayo de 2022
Verano tras verano, y desde hace ya varios años, los amantes de los animales claman por el maltrato y la explotación al que son sometidos los caballos de las galeras en Palma. Una situación que se repite cada temporada, dejando en evidencia las condiciones en las que los equinos son obligados a trabajar a pesar de las altas temperaturas y en condiciones deplorables. Mallorcadiario.com ha charlado con el presidente de Progreso en Verde, Guillem Amengual, para conocer más sobre la interminable lucha de los animalistas en la capital balear.

Guillem Amengual lleva lustros luchando por los derechos de los animales. Primero, como miembro de AnimaNaturalis. Luego, en diferentes formaciones antes de dar el gran salto para presidir su propia formación: Progreso en Verde.

Su labor no es fácil, tal y como explica a mallorcadiario.com: "Llevamos denunciando muchísimos años la explotación y maltrato que sufren los caballos de las galeras pero, por lo visto, no hay intenciones por parte de ningún partido político con representación en el Ayuntamiento de Palma de poner fin a todo esto".

Amengual explica que "a los conductores de las galeras se les permite todo. Da igual que pase la Policía Local frente a ellos mientras incumplen alguna normativa" antes de matizar que "pese a ello, nosotros seguimos trabajando para que esta explotación termine lo antes posible".

MALTRATO ANIMAL

El animalista asegura que "estos caballos de las galeras pasan muchísimas horas tirando de carruajes que, en ocasiones, exceden el número permitido de pasajeros. Pueden llevar hasta cinco personas y en ocasiones portan seis, siete o incluso ocho. Es una brutalidad ya que aumenta, de forma considerable, el peso".

"Además, se pasan muchas horas al sol sin agua y sin ningún tipo de sombra", subraya. "Estos días han llegado a Palma varios cruceros con miles de turistas que bajan delante de La Catedral y en la calle Conqueridor. Allí es donde están las paradas. Cada cinco minutos sale una. Es una explotación continúa", apunta.

Amengual afirma que "los caballos están mal alimentados. Eso se ve. Lo hemos fotografiado y denunciado pero no se toma ninguna medida en concreto".

GALERAS ELÉCTRICAS

Sobre cambiar las galeras eléctricas por vehículos eléctricos, tal y como aseguró la regidora de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal del Ajuntament de Palma, Neus Truyol, Amengual lo tiene claro: "Con estos políticos actuales será imposible. Tendrá que entrar una nueva generación que quiera hacerlo de verdad".

"Ellos (en alusión a los conductores) no quieren cambiar. El reclamo es el caballo, no el carruaje ni la vuelta", subraya. "Nosotros no queremos que se queden sin trabajo. Por eso, planteamos el cambio ya que consideramos que todos saldríamos ganando. Es más barato mantener una galera eléctrica que un caballo, siempre que esté bien cuidado" si bien asevera que "en Capdepera, y en Barcelona, se han quitado y no ha pasado nada. De hecho, ni se han sustituido. Por otra parte, el ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar se ha compromido a abolir el uso de caballos para las galeras en los próximos diez años".

"ALGO MUY TURBIO"

El líder de Progreso en Verde lamenta que "los conductores ofrecen constamente sus servicios a los turistas. Algo que, por cierto, está totalmente prohibido".

"En verano, los caballos están a pleno sol. Hemos hecho muchas fotos que lo constatan. Según la ley autonómica, tienen que estar protegidos de la climatología, haga frío o calor. Los conductores dicen que en esos casos, ellos no están. Es otra mentira que se ha podido destapar ya que incumplen la normativa diariamente".

Amengual añade que "los caballos cuentan con varios establos, si podemos llamarlos así. Nosotros 'controlamos' algunos. Sabemos que se han llevado a cabo inspecciones y que no cumplen la ley. Pero no pasa nada".

"Todo el mundo que, por ejemplo, la finca que está en Camí Salard no cumple ningún tipo de normativa. Las denuncias se tiran a la basura. ¿Por qué? Nosotros no lo sabemos pero estamos convencidos de que hay algo muy turbio en las galeras de caballos de Palma. Seguiremos denunciando para acabar con esto", puntualiza.

En este sentido, comenta que "esta misma semana, denunciamos a Medio Ambiente la situación de un caballo. Lo vimos prestando un servicio en Paseo Mallorca. Apenas podía caminar ya que estaba muy delgado. Cuando llamamos, nos aseguraron que avisarían al veterinario y a la Policía Montada. Por lo visto, no fue así. Y es que horas más tarde volvímos y lo encontramos en la calle Conqueridor llevando a cabo un servicio. Y al día, siguiente también. Así pues, nadie cumplió con su función".

"Podemos confirmar que los caballos están en malas condiciones porque los pocos informes que nos llegan del Ayuntamiento de Palma así lo señalan. De hecho, según unas últimas revisiones hay hasta cuatro caballos que no eran aptos. Sin embargo, prestan servicios hasta que llega la revisión veterinaria. Están mal alimentados y en establos donde no tienen espacio para correr. Todo lo que envuelve la cuadra, por llamarla de alguna manera, tiene elementos cortantes como uralita, palos y maderas para que los caballos no salgan. Por lo visto, esto al Ayuntamiento tampoco le afecta".

LA COLABORACIÓN CIUDADANA, CLAVE

Amengual reconoce que "hemos llegado a un punto que la gente ya no se calla. Sea a través de nuestras redes sociales, WhatsApp o correo electrónico, nos llegan denuncias a diario. Sabemos que tenemos que insistir para que se tomen las medidas necesarias contra los conductores. La ciudadanía ha dicho basta y no vamos a permitir que siga la explotación de los caballos".

"La calle Conqueridor, por ejemplo, se encuentra en una pendiente y esto supone un doble esfuerzo para el animal, puesto que están parados en una pendiente y, además, tienen que hacer un sobreesfuerzo a la hora de empezar la marcha", explica.

"Los ciudadanos están cada vez más concienciados. En cambio, los políticos no. La gente colabora y denuncia sea el maltrato hacia caballos, perros, gatos o incluso, como hace poco, con ovejas en Campanet. Es de agradecer que cada vez la gente de Mallorca sea más animalista, sobre todo la más joven. Cada vez hay más voluntariado y en cualquier acto que se organice, ellos siempre responden", asevera.

El animalista matiza que "años atrás, los conductores estaban muy tranquilos porque podían hacer y deshacer a su antojo. Ahora lo siguen haciendo, pero se les echa en cara su actitud y se les afea su comportamiento. Cuando un ciudadano les dice algo, ellos recurren a las amenazas. Sabemos que algunos de ellos han sido denunciados por intentos de agresión y proferir insultos. Yo también he recibido amenazas e incluso me pusieron una denuncia falsa".

¿CIUDAD AMIGA DE LOS ANIMALES?

"Las promesas de los políticos al final no se cumplen. Todos los partidos firmaron el acuerdo de coalición para esta legislatura donde se iban a sustituir los caballos por carruajes eléctricos, pero no ha pasado. En este caso, Més per Palma y Podemos fueron los que más prometieron y los que más han incumplido. De hecho, en 2014 que se presentó la moción para cambiar la ordenanza y las que nosotros les hemos hecho llegar las han declinado", declara Amengual.

"Palma no es una ciudad amiga de los animales. Por ello, nosotros hemos pedido en varias ocasiones que se quite esa declaración simbólica ya que no reúne unos mínimos necesarios para serlo. Pero conviene diferenciar, ya que la ciudadania sí lo es. En cambio, la ciudad con sus representantes políticos no lo es. Tenemos Son Reus, los carruajes de caballos, está prohibido dar de comer a los animales, el exterminio de las palomas o los dos perros policías jubilados, por citar algunos temas. En este último caso, si no llegamos a intervenir hubieran sido sacrificados. Lucharemos para que sea así a partir de la próxima legislatura", zanja.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas