En una reunión mantenida entre Guillermo Amengual, presidente de Progreso en Verde y el alcalde del consistorio mallorquín Pep Jaume Umbert (PSOE), éste se comprometió a poner fin a la explotación de los caballos de las galeras en los próximos diez años.
Cabe destacar que que Progreso en Verde llevaba prácticamente dos años solicitando una reunión para abordar la abolición del uso de caballos de las galeras, pero el ayuntamiento no contestó hasta que se produjo el cambio de alcalde a finales del 2021, una alcaldía mantenida durante 26 años por Mateu Puigròs de GISca, el cual no contemplaba suprimir el servicio de carruajes turísticos a caballo.
El partido animalista había presentado varias denuncias por las irregularidades del servicio de galeras de Sant Llorenç que operan también en Sa Coma y Cala Millor, denuncias ante la Fiscalía y el Seprona por tener un servicio de galeras que no contaba con ningún tipo de control ni ordenanza o reglamento.
En dicha reunión el alcalde de Sant Llorenç notificó a Progreso en Verde, que desde noviembre de 2021, el servicio de galeras a caballo ya disponía de una ordenanza para regular el servicio y que se había fijado la abolición del uso de caballos para las galeras como máximo en 2033 (12 años tras publicarse la ordenanza en el BOIB).
"Está claro que desde Progreso en Verde queríamos algo más inmediato para poner fin a la explotación de los caballos de las galeras de Sant Llorenç. No es algo que se nos haya notificado con antelación, nos encontramos con una publicación en el BOIB de una ordenanza que se hizo solo entre los conductores de las galeras y el consistorio de Sant Llorenç, sin posibilidad alguna de negociar. Por nuestra parte agradecemos al actual alcalde Pep Jaume Umbert el diálogo y la predisposición a reducir la fecha del uso de caballos para las galeras, ya que no es algo que sea hermético y no pueda cambiarse. Seguiremos trabajando para poner fin al maltrato y explotación de los caballos de las galeras en todos los municipios donde se utilice el servicio de galeras. No estamos de acuerdo en que el plazo sean 12 años, pero de elegir entre 12 años o no suprimir nunca el servicio de carruajes turísticos a caballo, nos quedamos con los doce negociables", declara Guillermo Amengual, presidente de Progreso en Verde. Amengual tras revisar la nueva ordenanza de galeras de Sant Llorenç, acordó con el alcalde solicitar medidas urgentes de protección para los caballos, no reflejadas en la ordenanza, como suprimir el servicio los días que se decreten alertas por altas temperaturas en la temporada estival.
Por último Amengual compara las actuaciones de dos ayuntamientos con alcalde del PSOE, Palma y Sant Llorenç. En Sant Llorenç con apenas un par de meses en la alcaldía, Pep Jaume Umbert, se ofreció al diálogo y buscar un consenso sobre la abolición del uso de caballos para las galeras, mientras que en Palma, José Hila no ha querido en ningún momento sentarse a hablar tras dos legislaturas en el mando, para poner fin a la explotación de los caballos de las galeras. "En Sant Llorenç se hizo una ordenanza en apenas unos meses, mientras que en Palma "no han tenido tiempo" tras más de 7 años. Vergonzoso. Palma no es una ciudad amiga de los animales", sentencia Amengual.