Concretamente, algunos sanitarios critican la falta de equipos de protección individual (EPI) adecuados y a disposición permanente del personal de guardia, tanto en Urgencias como en UCI. Concretamente lamentaron que los EPI en urgencias de hallan bajo llave y que sólo pueden ser usados con la autorización del supervisor de guardia.
Test del coronavirus
También hay un profundo malestar porque únicamente se hizo la prueba del coronavirus a seis profesionales, a quienes se consideró que habían estado en contacto estrecho con la paciente fallecida en la UCI únicamente con mascarilla quirúrgica y además presentaban algún síntoma. Sin embargo, no se hizo a aquellos que habían estado a su vez en contacto con los 80 sanitarios bajo vigilancia domiciliaria.
A mayor abundamiento, algunas enfermeras denuncian que se hizo la prueba a todos los médicos pero no se actuó de igual forma con el personal de enfermería.
Instrucciones
Desde el Hospital Son Espases se trató de tranquilizar al personal sanitario explicando que aquellas enfermeras que hubiesen estado cerca de la fallecida portando mascarilla, no tenían que preocuparse.
Sin embargo, al personal que antes de que la paciente fuese intubada estuviera presente durante alguna aspiración de secreciones o mientras la enferma tosía, y presenta alguna sintomatología como fiebre, tos seca o mocos, se les indicó que llamasen al 061.
“Si hay alguien que tenga la certeza de que entró en el box 24 sin mascarilla, se queda en casa 14 días y que en cuanto pueda que nos llame”, indicó una responsable del hospital a través de un mensaje de audio al que ha tenido acceso mallorcadiario.com.
En ese mismo mensaje se dieron instrucciones sobre la utilización de los EPI, lo que deja entrever que no se formó antes a los profesionales al respecto.
“Quiero que no corra el alarmismo, vamos a tener contacto todos con el coronavirus y entre todos tenemos que intentar ser lo máximo responsables posible”, concluía el mensaje.