Crisis demográfica

La natalidad en Baleares se hunde

bebé leche materna

Baleares registró 745 nacimientos durante enero de 2023, lo que representa un 6,7 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior y un 6,2 por ciento menos si se compara con el año previo a la pandemia, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística.

De este modo la natalidad se mantiene en tasas negativas en la Comunidad, después de cerrar todo 2022 con un descenso del 4,2% en los nacimientos, según las estimaciones del INE.

De estos 745 nacimientos, 221 son de madres en la franja de 30 a 34 años; 226 de madres de 35 a 39 años, y 139 de madres de 25 a 29 años. Otros 87 son de madres entre 40 y 44 años, cuatro de 45 a 49 años y uno de una madre mayor de 50.

En las franjas más jóvenes, constan 58 nacimientos de madres de entre 20 y 24 años, 10 de madres de 15 a 19 años y ninguno de madres menores de 15 años.

FALLECIMIENTOS

Por otro lado, hasta el 26 de febrero de 2023, en Baleares se han producido 1.558 fallecimientos, según la estimación de Estadística. Es un 6,6% menos que en el mismo periodo de 2022, pero un 2,8% más si se compara con el año previo a la pandemia.

Por Islas, 1.282 muertes corresponden a Mallorca (un 5% menos que en 2022 pero un 1,7% más que en 2019), 166 a Pitiusas (7,6% menos que en 2022 pero un 24% más que en 2019) y 110 a Menorca (un 20,8% menos que en 2022 pero un 9,2% más que en 2019).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias