www.mallorcadiario.com

Más muertes y menos nacimientos; Baleares, a la cabeza de la crisis demográfica

jueves 21 de julio de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

El reemplazo generacional se complica en Baleares. La tendencia a que aumenten las muertes y disminuyan drásticamente los nacimientos sigue agudizándose. Durante el pasado mes de mayo, las islas registraron un total de 707 nacimientos, un 4,85 por ciento menos que en el mismo mes de 2021 cuando hubo 473. En lo que va de año, se han registrado 3.604 nacimientos, una cifra que representa una variación de un 5,06 por ciento menos que antes de la pandemia.

Por contra, el número de defunciones mantiene un ritmo creciente. Según los datos hasta principios del mes de julio, en Baleares fallecieron un total de 4.799 personas, lo que significa un 12,84 por ciento más respecto a hace dos, antes de comenzar la pandemia que alteró todos los registros.

El invierno demográfico -como lo denominan los expertos- afecta a Baleares sobre manera, aunque no es un problema exclusivo de las islas, ya que se extiende al conjunto de la nación y a la práctica totalidad de Europa. De hecho, se calcula que España lleva más de 35 años por debajo del nivel de reemplazo generacional, siendo el quinto país del mundo con peor índice de fecundidad -número de nacimientos que se producen en un año por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 49 años-. La edad a la que las españolas tienen su primer hijo está en los 32 años de media y son, junto con las irlandesas, las mujeres de la Unión Europea que tienen su primer bebé más tarde.

Este déficit de la natalidad está provocando la inversión de la pirámide de población de España, donde hay dos millones más de personas mayores que de jóvenes, un dato que acaba teniendo importantes repercusiones en materia social y económica; en necesidad de servicios, sostenimiento de las pensiones...

La solución a esta problemática no es fácil. Los expertos reclaman ayudas a la familia, a la escolarización..., pero el problema requiere políticas transversales en materia de acceso a la vivienda, de conciliación familiar o de consolidación de un empleo de calidad que permita una emancipación más temprana. Frenar el envejecimiento de la población es una cuestión urgente. Y no atajarlo desde un punto de vista amplio y generoso puede acabar redundando en un conflicto social de costosas consecuencias en el plazo de no demasiados años.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.