www.mallorcadiario.com
'La cabalgata de Palma será espectacular, pura fantasía'
Ampliar

"La cabalgata de Palma será espectacular, pura fantasía"

Por Cristina Suárez
domingo 29 de diciembre de 2019, 01:00h

Escucha la noticia

Daniel Puig afronta su segunda Cabalgata de Palma como diseñador artístico. La noche más mágica del año para los pequeños se ha convertido en el mayor de sus retos profesionales. Y no es fácil: hay que dejar con la boca abierta a un ejército de niños, padres y abuelos. Puig se sienta con mallorcadiario.com para explicar cómo será la gran cita con los sueños de este domingo.

'La cabalgata de Palma será espectacular, pura fantasía'
Ampliar

"Reconozco que estoy todo el año pensando en esa noche", explica. Ve películas, videoclips, obras de teatro, coge de aquí y de allá, se empapa de ideas y se las lleva a la cama. Las sueña. Las plasma. Y el domingo, el resultado. "Será espectacular: pura fantasía, luces y color".

Por tercer y último año consecutivo, la temática de la Cabalgata girará en torno a la naturaleza y la ecología, un encargo que asumió Toni Socías en las Navidades de 2018, poco antes de fallecer. "Por eso, el reto para mí fue doble: estar a la altura de la Cabalgata y a la altura de Toni", explica Puig. "La hoja de ruta estaba marcada pero nadie te explica cómo materializarla y convercer".

Pero lo hizo. La cabalgata fue todo un éxito, con una enorme acogida, y este año repite con ideas y elementos totalmente nuevos. Desde carrozas hasta el vestuario de los tres Reyes. "Que nadie se asuste, ésto no será un ¡No te lo perdonaré jamás Carmena!", bromea Puig, resaltando que la esencia de sus Majestades permanecerán intactas, "pero sí hemos querido darle una vuelta de tuerca al estilo".

¿Cómo? Con un Melchor al más puro estilo emperador del Norte, un Gaspar recién llegado de Oriente -con pantalones bombachos, capa fantasía, corona grande- y un Baltasar cien por cien africano. "No quería seguir vistiéndoles con disfraces: quería algo más auténtico y que impresione".

Además, este año se incorporan tres nuevas carrozas sumando un total de 13. Y la novedad: cada estación del año -otoño, invierno, primavera y verano- contará con su propia carroza desde donde actuarán cuatro grupos musicales. Cada uno de ellos, fiel al estilo de su época del año, tocará grandes clásicos como el "Sunny" de Boney M., "Let the sunshine" de The 5th Dimension o "Fireworks" de Katie Perry. Importante dato para la logística de papás y mamás: "Ésto es un espectáculo en movimiento y la canción que suene en un punto no será la misma que unas calles más arriba".

"La música y la luz son dos de los elementos que más he querido resaltar", afirma Puig. Habrá focos y luces LED en cada rincón para dejar a los asistentes con la boca abierta. Y por supuesto, unos músicos "muy animales" pero "muy humanizados". "Que nadie se espere el típico disfraz de carnaval de rana o luciérnaga", advierte Puig. Serán de todo menos típicos. Y por cierto, habrá elfos.

La comitiva partirá del entorno del Moll Vell de Palma, a donde llegarán los Reyes Magos a las 18 horas a bordo del barco de época "Rafael Verdera", y discurrirá por Antoni Maura, plaza de la Reina, Borne, plaza Juan Carlos I, calle Unión, la Rambla, calles Bisbe Campins y Rubén Darío, Paseo Mallorca, Jaume III y de nuevo Joan Carlos I.

Baltasar, Melchor y Gaspar saludarán a los congregados desde el balcón del Casal Solleric en torno a las 20.45 horas, y el desfile proseguirá hasta llegar de nuevo a la Plaza de la Reina.

En el transcurso del recorrido, que mantendrá el itinerario de los últimos años, se repartirán 7.520 kilos de caramelos sin gluten y también habrá caramelos sin azúcar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios