Debate del estado de la ciudad

Jarabo lamenta que en el centro de Palma haya "más souvenirs que fruterías"

El regidor de Participación Ciudadana y Gobierno interior del Ayuntamiento de Palma y edil de Unidas Podemos, Alberto Jarabo, ha señalado este lunes que el principal reto al que se enfrenta la ciudad es "dejar de identificarse solo con el turismo". En este sentido, ha lamentado que en el centro de la capital balear "haya más tiendas de souvenirs que fruterías" y que la gentrificación esté expulsando a los vecinos y al pequeño comercio de los barrios.

Así se ha expresado el concejal de la formación morada durante el debate del estado de la ciudad, en el que también ha advertido que, con las políticas de vivienda, "está en juego la dignidad de las familias" y ha instado a "no permitir que la especulación domine el futuro ni un día más".

"La masificación ha provocado una incomodidad en nuestra calidad de vida que provoca un grito de alarma que resuena en toda la ciudad", ha añadido, para defender la "insostenibilidad" del modelo. El regidor de Unidas Podemos ha admitido que empieza a existir, sin embargo, un "consenso incipiente" sobre la necesidad de "poner límites", y ha reclamado el fomento de sectores diferentes al turístico, "no solo impulsar la desestacionalización".

"LA INTERVENCIÓN EN EL MERCADO DE LA VIVIENDA SERÁ, TARDE O TEMPRANO, UNA REALIDAD"

En cuanto a las políticas de vivienda, Alberto Jarabo ha reivindicado que el camino es la intervención en el mercado que, "tarde o temprano será una realidad". A su juicio, dado que es difícil que los partidos de derechas dejen de entender la vivienda como un bien especulativo, es "imprescindible" la valentía de los partidos progresistas para concebirla como un bien de primera necesidad. Jarabo ha reivindicado el convenio de Son Busquets para la construcción de 800 viviendas asequibles y de alquiler social.

El regidor ha defendido la necesidad de seguir avanzando hacia una ciudad más sostenible, y ha reivindicado la peatonalización de la calle Nuredduna, el nuevo modelo de Bicipalma y la ampliación de carriles ciclistas y, en definitiva, la "reversión de la hiperdependencia del vehículo privado".

POLÍTICAS CENTRADAS EN LAS BARRIADAS

El también portavoz del equipo de gobierno ha hecho hincapié, además, en que las políticas municipales de los últimos años se han ejecutado a lo largo y ancho de las barriadas de Palma, más allá del centro.

El edil de la formación morada ha reivindicado las políticas públicas impulsadas en los últimos años para afrontar la pandemia y el incremento de precios. Bajo su punto de vista, se ha experimentado un cambio de paradigma en el que se ha dado la vuelta a axiomas hasta ahora incuestionables, como la disciplina fiscal o la intervención en los precios y los mercados.

DEFENSA DE LA GESTIÓN DE LA EMPRESA FUNERARIA

Jarabo ha defendido especialmente la gestión en la Empresa Funeraria Municipal, de la que se encarga personalmente, y ha recordado que la Sindicatura de Comptes reclamaba en 2012 su disolución.

El edil de Unidas Podemos ha subrayado la "auténtica reestructuración económica" y el desarrollo de inversiones por valor de 4,1 millones de euros y la resolución de la "mala compra" del Bon Sosec.

El responable de las políticas participativas de Cort había comenzado su intervención en el debate recordando el hallazgo de los restos de Aurora Picornell. "Este debate es hoy diferente porque Aurora está más presente que nunca, y desde Unidas Podemos recogemos orgullosos su legado de transformación de Palma y el mundo en el que vivimos", ha afirmado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias