www.mallorcadiario.com
Truyol reivindica que el derecho a la vivienda no puede estar en manos del mercado
Ampliar

Truyol reivindica que el derecho a la vivienda no puede estar en manos del mercado

Por Redacción
lunes 24 de octubre de 2022, 15:22h

Escucha la noticia

"El derecho a la vivienda no lo podemos dejar en manos del mercado, las administraciones públicas tenemos que intervenir", ha reivindicado la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad de Cort, Neus Truyol (Més per Palma), durante el debate sobre el estado de la ciudad.

Truyol ha asegurado que el actual equipo de gobierno está "al servicio de las personas y del medio ambiente", frente al de la derecha, que "obedece a los intereses particulares de unos pocos, muy alejados de las mayorías sociales y trabajadoras".

La edil ecosoberanista ha remarcado que desde Cort se han dado soluciones en materia de vivienda, se ha trabajado para cambiar el modelo económico y acabar con la "masificación turística", se han mejorado los servicios públicos "para garantizar la igualdad de oportunidades" y se ha protegido el medio ambiente y el cuidado de las personas, los pueblos y los barrios.

VIVIENDA

En esta línea, Truyol ha recordado que, en la actualidad, se están construyendo 250 viviendas públicas y se ha aumentado en un 25 por ciento la oferta pública, al tiempo que se han marcado el objetivo de multiplicar por ocho el parque de vivienda social, "pasando de las 1.500 actuales a las 10.000 en los próximos 20 años".

"El derecho a la vivienda no lo podemos dejar en manos del mercado, las administraciones públicas tenemos que intervenir", ha reivindicado Truyol.

FRENO AL TURISMO "SIN MEDIDA"

Por otro lado, ha señalado que el equipo de gobierno "ha puesto freno a un turismo sin medida", a fin de garantizar la buena convivencia y el derecho a la ciudad. En este punto, ha destacado medidas como la prohibición del alquiler turístico en pisos, la moratoria en la construcción de nuevos hoteles para avanzar en el decrecimiento o actuaciones en contra de los excesos de los cruceros y la ampliación del aeropuerto.

"Todo para hacer prevalecer la calidad de la vida de la gente, unos puestos de trabajo estables y una economía sana y próspera", ha subrayado, reprochando a la derecha que "siempre serán recordados por los grandes recortes en servicios públicos, que dejaron en vilo a toda la comunidad educativa y al personal sanitario".

AYUDAS PARA LOS MÁS VULNERABLES

Así, Truyol ha valorado también que Palma ha multiplicado por tres las ayudas económicas a la población, siendo "la ciudad del Estado que más ayudas concede por habitante".

En referencia al comercio local, la regidora ha sentenciado que las políticas de derechas son su "principal enemigo, favoreciendo la construcción de centros comerciales", mientras que la izquierda ha fomentado el comercio de proximidad con el nuevo plan general, los bonos de compra, el catálogo de establecimientos emblemáticos o ayudas directas, entre otras medidas.

Durante su discurso, ha criticado también las políticas fiscales de la derecha, con "recetas de austeridad, bajadas de impuestos y recortes de derechos y servicios", y ha hecho referencia a la crisis de la pandemia, recordando que desde el área de Bienestar Social, en los últimos dos años, se han otorgado más de 14 millones de euros en ayudas sociales.

PLAN GENERAL

La regidora ha puesto en valor, durante el debate del estado de la ciudad, el trabajo del Ayuntamiento con el nuevo Plan General, "que marca un aumento y mejora de los equipamientos deportivos, culturales, bibliotecas, centros educativos, sanitarios o zonas verdes", lo que desde Cort han bautizado como 'la ciudad de los 15 minutos'.

Así, ha recalcado que el plan también pretende mejorar el acceso a la vivienda, para lo que el sector privado "debe ser parte de la solución", y hacer de Palma una ciudad "adaptada al cambio climático".

PANDEMIA

"El nuevo Plan general es fruto de la colaboración de centenares de personas, entidades y expertos, y en este sentido incorporaremos el 70 por ciento de las alegaciones de forma integral o parcial", ha informado la regidora.

Por último, ha hecho referencia a los "años difíciles" de la pandemia, en los que el Ayuntamiento "ha centrado sus esfuerzos en estar cerca de la gente", incrementando ayudas sociales, ampliando servicios o mejorando las calles y las plazas, ha ejemplificado.

"Sin recortes, todo lo contrario, hemos destinado más recursos que nunca a acompañar a la gente y garantizar la igualdad de oportunidades", ha manifestado Truyol.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios