Casi el 100 por cien de los trabajadores de limpieza viaria que desarrollan su labor en los municipios de Alcúdia y sa Pobla han secundado, este lunes, la primera jornada de huelga indefinida, según las estimaciones de las entidades sindicales convocantes. Tan solo un pequeño grupo de mecánicos, que se encargan del mantenimiento de los camiones, han declinado sumarse al paro.
Así lo ha informado este lunes el secretario general de CCOO en el área de Hábitat Baleares, Miguel Pardo, en declaraciones a los medios. El dirigente sindical ha advertido que, en el caso de Alcúdia, donde en los días previos a iniciarse esta huelga se recogían entre 70 y 80 toneladas de residuos al coincidir la movilización con la temporada turística, la acumulación de basura está empezando a ser muy perceptible.
Pardo ha recordado que "nadie quería llegar a esta huelga, pero los trabajadores se han visto abocados", porque, según ha apuntado, la propuesta de acuerdo que la empresa ha presentado es "un plan de choque" que "no da respuesta a la principal reivindicación de los trabajadores", que es "solucionar el mal estado en el que se encuentran los camiones".
NUEVAS CONTRATAS
Hay que recordar que la reivindicación de los trabajadores es que los ayuntamientos, tanto el de Alcúdia como el de Sa Pobla "saquen el pliego de condiciones que permita contratar nuevas contratas, incorporen al servicio de limpieza viaria de ambos municipios nuevos camiones y, además, comiencen a aplicar el convenio autonómico, que fue aprobado hace tres meses".
De lo contrario, siguiendo la exposición del representante de CCOO, "se corre el riesgo de que, a pesar de que los trabajadores tienen la intención de cumplir los servicios mínimos establecidos a partir de este martes para ambos municipios, este requisito no se pueda cumplir por el mal estado de los camiones".
SERVICIOS MÍNIMOS
Precisamente, en relación a estos servicios mínimos, Pardo ha manifestado que son "abusivos", al haberse planteado "como si fuera un día normal" en sa Pobla y del 69 por ciento en Alcúdia. En este sentido, el sindicato no descarta, por tanto, la posibilidad de emprender acciones legales.
En cualquier caso, para poner fin al conflicto laboral, los trabajadores esperan la convocatoria de una nueva reunión entre las partes, que, según Pardo, "podría producirse este martes, pese a que aún no ha sido convocada de forma oficial".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.