El Govern contrata seguridad privada para custodiar a los inmigrantes en los hoteles

Vigilantes de seguridad privada para custodiar a los inmigrantes llegados en patera a Baleares que deben permanecer en aislamiento tras dar positivo en coronavirus o ser declarados contacto estrecho. Es la solución del Govern ante el desorbitado crecimiento del fenómeno y la consecuente escalada de casos que requieren cuarentena, una situación que ha sobrecargado la labor policial y que ha obligado a destinar un número de efectivos "inasumible" a esta tarea.

Los hoteles que alojan a los inmigrantes argelinos llegados en patera a Baleares disponen ya de personal de seguridad privada para vigilarlos 24 horas mientras permanecen en aislamiento por coronavirus.

De este modo se libera a buena parte de los agentes que hasta ahora controlaban establecimientos como el hotel Palma Bay, en Palma, o el Blue Sea Arenal Tower, en s'Arenal, y se les devuelve a sus funciones naturales que, durante semanas, se han visto mermadas por la reorganización forzosa de recursos.

Desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP) celebran la medida ya que "se trata de una labor que excede nuestras atribuciones y colapsa los servicios", tal y como indica su portavoz, Manuel Pavón.

Cabe recordar que cualquier ciudadano detenido, al cabo de 72 horas, si no es puesto ante un juez queda automáticamente en libertad. Sin embargo, en este caso existe una causa de fuerza mayor sanitaria -determinada por la comunidad autónoma y respaldada por la autoridad judicial- que obliga a retener a estas personas. "En cualquier caso, no es una cuestión policial y por tanto, no debemos asumirla nosotros", señala Pavón.

Asimismo, los efectivos policiales consultados subrayan que la custodia prolongada de tantas personas y durante tanto tiempo estaba afectando a la operatividad de los cuerpos policiales y restaba personal en otras áreas, tanto en Policía Nacional como en Guardia Civil. "En una comunidad como la nuestra, que cuenta con los recursos justos, es insostenible dedicar tanto personal a este asunto", apuntan.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN S'ARENAL POR LOS INMIGRANTES ALOJADOS EN EL BLUE SEA TOWER

Con esta medida en marcha, los vigilantes de seguridad privada se encargan de controlar los accesos de los hoteles y evitar fugas de inmigrantes, como ya ocurrió a mediados de octubre cuando dos argelinos abandonaron el hotel del Arenal y nunca más regresaron.

Con episodios como este, se rompe el control sobre el rastro del virus y aumenta la desconfianza entre los residentes y comerciantes de los alrededores. En s'Arenal, tanto el ayuntamiento como las agrupaciones vecinales y escolares han exigido el cambio de ubicación del centro por los constantes problemas de convivencia que generan algunos de los inmigrantes: gritos, insultos y música a altas horas, y reuniones en los balcones que evidencian el incumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria, además de obligar a prolongar la cuarentena.

RÉCORD DE PATERAS ESTE 2020

Sin duda, el fenómeno de las pateras ha sido uno de los protagonistas de este 2020 marcado por la pandemia. Baleares ha recibido en lo que va de año más de 100 embarcaciones y supera los 1.300 migrantes.

Mallorca, Ibiza y Formentera se han consolidado como plataforma de la ruta argelina para acceder a Europa, con oleadas de pateras en una sola jornada que llevan al límite a los servicios públicos, desbordados ante una realidad nunca antes vivida en las islas. Las llegadas masivas del pasado 22 de septiembre, con 204 argelinos detenidos, o la del 30 de octubre con 181 arrestados, son sólo dos ejemplos de los muchos picos de actividad que han registrado las costas del archipiélago -a excepción de Menorca- a lo largo del año.

Una vez rescatados en el mar o interceptados en tierra, los inmigrantes son sometidos a la prueba de detección del coronavirus. Aquellos que dan negativo pasan directamente a dependencias policiales en las que se tramita el procedimiento ordinario de devolución a su país. Sin embargo, aquellos que dan positivo en Covid o se les declara 'contacto estrecho' son trasladados al correspondiente establecimiento hotelero para realizar la cuarentena antes de llevarlos a la Península.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias