Dos partidos y seis puntos decisivos. Este es el tramo final de campeonato que le espera al Atlético Baleares en su intento de salvar la categoría de Primera RFEF. El primer 'round' será este sábado, en la jornada unificada que tendrá lugar a partir las 19,30 horas y que medirá a los blanquiazules, en el Estadio Balear, ante el vicecolista y ya descendido Calahorra.
El equipo entrenado por José Antonio García Escudero 'Tato' encara el penúltimo partido de Liga en posiciones de descenso tras su derrota del pasado domingo en el campo de otro de los implicados en la batalla por la permanencia, el Real Unión (2-0).
Esto supone que el ATB deberá afrontar el momento más determinante de la temporada sin depender de sí mismo, de tal manera que, hipotéticamente, incluso una victoria frente al Calahorra, este sábado, y, la siguiente semana, un segundo triunfo consecutivo en el feudo del octavo clasificado, la SD Logroñés, no le aseguran continuar un año más en la actual categoría.
Con el otro equipo riojano, la UD Logroñés, el Calahorra y el filial del Athletic Club ya descendidos matemáticamente, las dos próximas jornadas dilucidarán que otros equipos caen al precipicio de la Segunda RFEF.
'MINILIGA' DE DOS PARTIDOS
El ATB es uno de los implicados en esta 'minicompetición' de dos encuentros antes de que finalice definitivamente el campeonato. Los blanquiazules ocupan ahora mismo la posición 17 de la tabla clasificatoria, con 43 puntos, solo por delante de los tres rivales ya descendidos. Por arriba, con la misma puntuación, se hallan La Nucía, también en posiciones de pérdida de la categoría, y Cornellà. Seguidamente, aun al alcance del equipo de Tato, están Real Unión, su verdugo del pasado domingo, con 44 puntos; Numancia e Intercity (46); Alcoyano (47), y, ya casi fuera de peligro, Nàstic y Sabadell (49).
Así pues, el ATB deberá remontar, al menos, dos posiciones para ponerse a salvo, un objetivo factible, especialmente teniendo en cuenta que ha de afrontar un calendario relativamente asequible: un rival ya descendido, el Calahorra, y otro, la SD Logroñés, cómodamente instalado en la zona intermedia y que ya no puede aspirar a ninguna meta, ni por arriba ni por abajo.
TRES DERROTAS CONSECUTIVAS
Sin embargo, la dinámica de los blanquiazules no es buena. Tras relevar en el banquillo a Onésimo Sánchez, todo parecía indicar que Tato había enderezado la nave hasta que las tres últimas derrotas consecutivas (Sabadell, Real Sociedad B y Real Unión) han desmoronado de un plumazo el castillo de naipes.
Tato se incorporó a la dirección técnica del primer equipo el pasado mes de febrero. Atrás dejó su exitoso periplo como entrenador del filial blanquiazul, el Santanyí, para aceptar el reto que le proponía la dirección deportiva encabezada por Patrick Messow. Era el tercer técnico de la temporada que se sentaba en el banquillo del Estadio Balear, tras las efímeras etapas de Jordi Roger, a su vez secretario técnico del club, y el ya mencionado Onésimo Sánchez.
MAL INICIO Y REACCIÓN FULGURANTE
Los primeros encuentros dirigidos por Tato no respondieron a las expectativas, ya que el equipo perdió sus compromisos ante Castellón y Amorebieta. Después de dos insuficientes empates frente a Numancia e Intercity, la primera victoria de este nuevo ciclo llegó tras imponerse, aunque con mucho sufrimiento, a Osasuna B en el Estadio Balear (3-2), en la que era la primera victoria balearica desde el mes de noviembre. El equipo repitió diana, nuevamente ante su público, frente al Athletic Club B (2-0) y, a la siguiente jornada, fue capaz de igualar dos goles en contra ante el Barça B (2-2).
Posteriormente, los resultados positivos conseguidos a costa de Alcoyano (3-2), Real Murcia (0-1), en el histórico estadio de La Condomina, y Nàstic (2-1), en un final de infarto con gol visitante anulado en el tiempo de descuento, auparon al ATB hasta lasposiciones templadas de la tabla.
EN DESCENSO Y DEPENDIENDO DE OTROS EQUIPOS
Sin embargo, la victoria ante los catalanes tuvo lugar el 23 de abril. Desde entonces, el equipo ha encadenado tres derrotas y el ATB ha regresado a las mazmorras de la clasificación. La lógica parece afirmar que imponiéndose a los dos últimos adversarios de la temporada debería bastarle para sacar la cabeza del pozo y consumar la permanencia. Pero ni siquiera eso puede asegurarse, ya que los adversarios también juegan y, hoy por hoy, el destino de los blanquiazules no está enteramente en sus manos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.