www.mallorcadiario.com

Ensenyat y Balboa ganan el votómetro

Ensenyat y Balboa ganan el votómetro
Ampliar
Por Eduardo de la Fuente
viernes 08 de junio de 2018, 11:00h

Escucha la noticia

Miquel Ensenyat será el candidato de Més per Mallorca al Govern, y Guillem Balboa al Consell de Mallorca en las elecciones de mayo de 2019. Así lo creen los lectores que han participado en el votómetro de mallorcadiario.com. Ensenyat se impone a Fina Santiago (63,1 por ciento frente al 36,9) y Balboa hace lo propio con Bel Busquets (un ajustado 52,9 por ciento frente al 47,1). El proceso de primarias finaliza este sábado.

PRIMARIAS EN MÉS PER MALLORCA

Fina Santiago, Miquel Ensenyat, Guillem Balboa y Bel Busquets son los cuatro nombres, las cuatro caras de Més per Mallorca, que se juegan encabezar las listas electorales al Parlament y al Consell de Mallorca. Ensenyat y Santiago optan encabezar la lista del Parlament, lo que de facto supone la candidatura para la Presidencia del Govern. En cuanto a las elecciones al Consell de Mallorca, optan Busquets y Balboa. El proceso de primarias de la formación econacionalista culmina este sábado 9 de junio, tras una breve campaña de apenas una semana.

Previamente a este proceso oficial, mallorcadiario.com ha querido sondear la opinión de los lectores. Por ello, durante esta semana han podido elegir a través del votómetro qué personas consideraban que se impondrían en el proceso de primarias. Las votaciones únicamente han permitido un voto por cada identificación IP, al margen de que se empleasen diferentes dispositivos. Como herramienta de participación discrecional, este sondeo no ha tenido una vocación de medición científica, pero permite conocer lo que los lectores piensan que puede ocurrir en las votaciones oficiales de la formación.

ENSENYAT SE IMPONE A FINA SANTIAGO

Los lectores de mallorcadiario.com creen que el actual presidente del Consell de Mallorca y exalcalde de Esporles, Miquel Ensenyat, liderará las listas electorales al Parlament de Més per Mallorca en las elecciones de nayo de 2019. Se impone por un claro 63,1 por ciento de los votos a Fina Santiago, que cosecha un 36,9 por ciento. La consellera de Servicios Sociales del Govern cuenta no consigue vencer a un rival catapultado a la primera línea de la política tras una década al frente del consistorio de Esporles.

Santiago cuenta con apoyos en el partido, si bien no se integra en Més (entonces aún PSM) hasta después de su marcha de Esquerra Unida junto a David Abril en 2010.

ENSENYAT, “VA POR LIBRE”

Ensenyat manifestó en una entrevista a este medio que llegó a la política “de rebote”: “he conseguido lo que quería ser de mayor, he sido diez años alcalde de Esporles. No me lo había planteado y llegué a la política de rebote cuando me ofrecieron ser alcalde de Esporles. Es posible que si me hubiera presentado pudiera haber seguido siendo alcalde. Pero hay que regenerar y cambiar a las personas”.

Se define como una persona que dentro del partido va por libre y que no atiende a servidumbres políticas: “yo no soy un hombre de partido, no estoy en la ejecutiva. Cuando era alcalde consideré que tenia que estar en el Ayuntamiento y no en la sede, que allí era donde tenía que trabajar. Y lo sigo creyendo. No me ha gustado estar en el meollo lo que me ha dado la fama de ir por libre. Tengo una edad y me lo puedo permitir”.

BALBOA GANA A BUSQUETS POR LA MÍNIMA

El alcalde de Alaró, Guillem Balboa, es el ganador del votómetro. Los lectores creen que encabezará la lista al Consell de Mallorca. Se impone a la vicepresidenta y responsable de Turismo del Govern, Bel Busquets. El margen que los separa es estrecho. Balboa consigue el 52,9 por ciento de los votos por el 47,1 de Busquets.

BALBOA: “ME PRESENTO PORQUE ME INSISTEN”

Balboa es una de las caras emergentes de mayor promoción en Més per Mallorca. Asegura que en sus planes no estaba optar a encabezar las listas del Consell: “dije que no me iba a presentar pero había gente que me insistía”. De confirmarse el pronóstico del votómetro, Balboa aspiraría a repetir la historia de Ensenyat, la de llegar al Consell de Mallorca tras ser alcalde de la Part Forana.

El alcalde de Alaró cree que “podría aportar una visión nueva de alguien que no viene del mundo de la política sino de los movimientos cívicos. Creo que mi experiencia como consecuencia de una Mallorca que se está ‘cocinando’ y que es mucho más diversa podría aportar algo nuevo”.

LOS RESULTADOS OFICIALES, EL SÁBADO

El proceso oficial de primarias de Més culmina este sábado 9 de junio, tras una breve campaña de apenas una semana. A lo largo de dos días se mantienen una serie de encuentros de dirigentes y militantes que concluyen con una asamblea en la que se votará. Según el partido, se puede votar de forma telemática o en alguna de las diferentes urnas que se reparten por los municipios de la isla. El acto central es en s'Escorxador de Palma.

Pueden votar militantes y simpatizantes y aquellos mayores de 16 años que se identifiquen con los principios de Més y hayan formalizado su inscripción antes del 30 de mayo.

Los votantes deben elegir en cada caso un hombre y una mujer, decidiendo en qué lugar (1 ó 2) quieren que cada uno de ellos vaya en su correspondiente lista electoral. No se aceptarán los votos sólo a un hombre o a una mujer porque Mes “es una formación feminista (…) y la expresión de tu voto debe ser igualitaria, y por tanto paritaria”.

Está previsto que los ganadores de las primarias se conozcan la misma noche de este sábado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios