El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pronunciado una conferencia en los encuentros informativos de mallorcadiario.com sobre el valor del turismo en las grandes ciudades ante un aforo de un centenar de asistentes.
Martínez-Almeida ha iniciado su exposición agradeciendo la invitación de mallorcadiario.com para acudir a Palma, una de las regiones de más larga historia turística de España, con gran experiencia en recibir visitantes, alrededor de 16,4 millones de turistas en 2022, recuperando los registros alcanzados antes de la pandemia.
"Si somos la mejor ciudad para vivir, seremos la mejor ciudad para visitar", ha explicado el alcalde durante su exposición, haciendo hincapié en la importancia de dotar de calidad de vida y bienestar a los ciudadanos. “De esta manera seremos capaces de atraer turismo, que haya una convivencia entre ciudadanos y turistas, y que el turismo que venga sea un visitante que busca la cultura, la gastronomía, el ocio, aunque también el turismo de negocios y congresos, que tenemos muy desarrollado”, ha insistido.
El edil madrileño ha relatado que su ciudad apuesta "por la excelencia, por la calidad y por traer un tipo de turista que tenga un alto impacto en la ciudad por generar las mejores condiciones de convivencia con los ciudadanos". Así, se ha mostrado orgulloso "porque los datos nos avalan, Exceltur ha publicado recientemente un informe donde por primera vez, Madrid se sitúa como primer destino turístico urbano de España, cuando tradicionalmente había sido Barcelona". "El prestigio tarda años en conseguirse y en muy poco tiempo se puede perder", ha advertido.
“El turismo es excelencia y competitividad. No caben mensajes de estigmatización ni señalamiento”, ha manifestado Martínez-Almeida. Y ha apostillado: “no es un sector de bajo valor, hay que potenciar el inmenso talento del sector turístico”.
"Hay que poner en valor el sector turístico en el conjunto de la economia", ha opinado el primer edil, quien ha admitido que la clave del éxito turístico, además, reside en "tener un marco jurídico y normativo amigable, que debe dar seguridad jurídica y tender a la simplificación burocrática". "Debe crearse un marco de confianza en el ámbito público-privado", ha explicado.
Además, ha resaltado la importancia de la calidad antes que la cantidad. "Es obsoleto preguntarse cuántos turistas vienen. No importa cuántos porque no es una cuestión de cantidad. Es una cuestión de gasto per cápita. Madrid ha superado el gasto por turista previo a la pandemia. Ahora, el gasto medio per cápita diario es de 300 euros", ha relatado.
El editor de mallorcadiario.com, Antoni Martorell, ha sido el encargado de dar la bienvenida a Martínez-Almeida, al que ha agradecido su disposición a participar en el encuentro.
También ha intervenido Alberto Lalinde, director general de Baleares y Este de España de Melià Hotels International. Lalinde ha destacado la importancia de Madrid para Meliá, donde la cadena tiene 20 establecimientos. También ha querido agradecer la apuesta del Ayuntamiento de Madrid, por mantener la actividad económica y el empleo durante la pandemia.
El acto ha sido presentado por la periodista y directora general adjunta de AgenciaCom, Beatriz Díez Mayans.
PRÓXIMOS ENCUENTROS
Los encuentros informativos continuarán el lunes 17 de abril, a las 12:00 horas, con la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol. Y a la misma hora del lunes día 24 de abril, con la presidenta del PP de Balears, Margalida Prohens. Ambos encuentros se celebrarán igualmente en el Hotel Meliá Palma Marina.