Valoración a dos meses de las elecciones

El Govern finiquita la legislatura: “Estamos muchísimo mejor que en 2015”

El Govern balear ha elogiado su gestión en la presente legislatura que hoy concluye en el Parlament. El conseller portavoz, Iago Negueruela, afirma que las políticas del gobierno han permitido el pleno empleo y avanzar mucho más de lo inicialmente previsto en materia de energías renovables. El vicepresidente Juan Pedro Yllanes también elogió el trabajo del tripartito. Sin embargo, el portavoz del principal partido de la oposición, el PP, criticó al Govern por no bajar los impuestos y no mejorar los servicios públicos.

El Ejecutivo Armengol se muestra satisfecho de la gestión llevada a cabo por el tripartito. Así lo manifestó el conseller portavoz, Iago Negueruela, durante la comparecencia de prensa tras la reunión del Consell de Govern de este lunes, que realizó junto al vicepresidente y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes.

Cuando faltan exactamente dos meses para la celebración de las elecciones autonómicas del 28 de mayo y cuando hoy se celebra el último pleno parlamentario de la legislatura, Negueruela se mostró exultante: “En prácticamente todos los indicadores de crecimiento y empleo, estamos muchísimo mejor que en 2015”.

“La principal preocupación de los ciudadanos de nuestras islas y del conjunto de España era tener un puesto de trabajo. Ahora, en el mes de febrero prácticamente tenemos plena ocupación. Sin un gobierno progresista, de izquierdas, no habría políticas de vivienda pública ni tendríamos plena ocupación en estos momentos porque no se habrían adoptado las medidas necesarias en materia de protección frente a la Covid”, explicó el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo.

Negueruela estimó que dadas las circunstancias, en algunas materias se ha avanzado más de lo previsto: “Teniendo en cuenta que hemos tenido la pandemia, hemos avanzado mucho más de lo que preveíamos. La Unión Europea puso en marcha los fondos Next Generation y muchas de las líneas de ayuda, como por ejemplo en materia de energías renovables, están avanzando y se han alcanzado logros importantes”.

Refiriéndose al proyecto de ley estatal de Vivienda, aunque sin citarla, Negueruela defendió que “acaba la legislatura en esta Comunidad, pero el Gobierno de España está trabajando en aspectos importantes para Baleares y hay leyes que deben concluir su proceso legislativo”.

Sin embargo, consideró que la tarea legislativa de los partidos integrantes del Pacte de Bellver, PSOE, Unidas Podemos y Més per Mallorca, se ha culminado: “Prácticamente todas las leyes previstas en el Pacte de Bellver, están hechas. Lo que habíamos firmado los partidos integrantes del Govern, se han materializado al 100 por 100”.

Por su parte, el vicepresidente Juan Pedro Yllanes valoró “muy positivamente” la que denominó “la legislatura más complicada en la historia de la democracia de este país por la pandemia que paralizó la vida de todo el planeta durante prácticamente un año”.

“Es evidente que, de no haber existido la pandemia, seguramente hubiésemos mejorado los objetivos”, aseveró. Y acto seguido pasó a hacer una valoración de la gestión llevada a cabo por las consellerias cuya dirección corresponde a Unidas Podemos.

“Se ha hecho una tarea de apoyo al sector comercial muy importante, que era el sector más amenazado la pandemia. El comercio ha salido de la mejor forma posible de la crisis que provocó la alerta sanitaria”, aseveró.

“La industria tiene cada vez mejores resultados. El avance que se ha hecho en materia de transición energética, que es absolutamente estratégico para estas islas, tenemos la primera instalación de baterías de todo el Estado español que se hará en Menorca, tenemos en proyecto la segunda línea de conexión de Mallorca con la península. En materia de memoria democrática ha habido un avance rotundo porque prácticamente quedarán intervenidas todas las fosas vinculadas con hechos de la Guerra Civil o de la represión franquista, que son susceptibles de intervención”, detalló el magistrado en excedencia.

“En materia de Agricultura, se han conseguido cosas muy importantes, como por ejemplo que haya un reconocimiento específico de la insularidad en la PAC”, ha continuado Yllanes.

El único rastro de autocrítica lo puso el vicepresidente al admitir: “¿Podíamos haber avanzado más? Sin lugar a dudas. Pero hubo un momento que el Govern tuvo que reforzar el escudo social. Fueron esencialmente la Conselleria de Sanitat y la Conselleria d’Afers Socials”.

Yllanes concluyó afirmando que “el balance que debemos hacer desde el Govern, en una legislatura muy complicada, es que se ha hecho un buen trabajo”.

VALORACIÓN DEL PP

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en el Parlament, Toni Costa, expresó que en la gestión del Govern Armengol "ha sobrado mucha propaganda y ha faltado mucha gestión". "Tras ocho años de gobierno, la presente situación de los ciudadanos es sin duda alguna responsabilidad exclusivamente de Armengol", destacó.

"Con más recursos y margen que nunca no se han bajado impuestos a la ciudadanía, aunque se hubiera podido hacer, sobre todo este año 2023. Con 1.000 millones de euros más de recursos tributarios, se hubieran podido dar más servicios sociales, sanear cuentas públicas y bajar impuestos. Sin embargo, pese a este hecho indiscutible, ha faltado gestión y no lo han hecho", criticó Costa.

En cuanto a la situación de la sanidad pública, el portavoz del PP lamentó que "con más recursos, la gestión sanitaria deja mucho que desear, pues las listas de espera son más largas y, además, se ha producido un desmantelamiento de algunos servicios, como el de oncología en Ibiza". "Esta falta de gestión sanitaria, ha derivado en un deterioro de la sanidad en las Islas", abundó.

En cuanto a la educación, Costa ha lamentado que "la legislatura ha terminado con los mismos barracones con los que comenzó porque las infraestructuras educativas brillan por su ausencia". Y afirmó que la LOMLOE "ha supuesto un deterioro en la calidad educativa".

Finalmente, en materia de vivienda, Costa censuró que "a día de hoy, y por desgracia, las rentas medias y bajas no pueden acceder a una vivienda".

;

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias