Este miércoles, Can Misses decía adiós a una cardióloga, una traumatóloga y al jefe de servicio de anestesia del hospital de referencia de la isla.
"La incesante fuga de médicos en Ibiza no es un problema nuevo, es una gota malaya. La sobrecarga derivada por la falta de especialistas provoca la huida constante. Desde hace años no se consigue completar la plantilla orgánica en diversos servicios", advierten desde el sindicato.
GESTIÓN DEFICITARIA... Y CATALÁN
Desde Simebal insistimos en que el problema radica de la gestión "deficitaria o inexistente" en la captación y fidelización de médicos. "Si a esto se le añaden causas externas, inclemencias meteorológicas o cualquier otra circunstancia que impida la llegada de refuerzos médicos a la isla, como ocurrió ayer, el caos en Ibiza es absoluto".
La solución, defienden, pasa por declarar a la isla 'área de difícil cobertura', equiparándola a Ceuta y Melilla.
Además, proponen que se adelante el plus de fidelización a cualquier médico que se comprometa a estar tres años en la isla, se firmen contratos de larga duración "de forma inmediata", se fidelicen a todos los residentes y se exonere del catalán a los médicos para facilitar la libre circulación de facultativos en el sistema nacional de salud que quieran incorporarse a Ibiza.
SÓLO UN ONCÓLOGO EN PLANTILLA, CUANDO DEBERÍA HABER CINCO
Cabe recordar la preocupante situación que sufre el área de oncología del Hospital de Can Misses. En este momento Ibiza cuenta, en activo, con un sólo oncólogo en plantilla cuando debería tener cinco.
"El problema de Ibiza es un problema estructural y no sirven para solucionarlo medidas como el desplazamiento de especialistas desde Mallorca", según el doctor Carlos Rodríguez delegado de Simebal en Ibiza.
"Desde Simebal denunciamos y hacemos un llamamiento insistiendo en que el desplazamiento en servicios como Oncología es incomprensible. No hay continuidad asistencial y la relación médico - paciente se ve totalmente alterada", indica en un comunicado.
Además, denuncian la actitud silenciosa de la asociación contra el cáncer, "los datos matan al relato y el plan propagandístico que continúa liderando de la presidenta Armengol como el celebrado ayer en Mallorca en su nueva estrategia contra el cáncer presentada en Son Espases rodeada de representantes institucionales, pero sin oncólogos presentes. Y tampoco podemos callarnos ante declaraciones como las que realizó la Consellera Patricia Gómez, el pasado 19 enero en el Periódico de Ibiza, en las que aseguraba que, según sus datos, Ibiza es un sitio atractivo para trabajar como médico. "Ya es hora de que la Consellera Patricia Gómez se baje de la nube y reconozca que Ibiza no es un sitio tan atractivo para trabajar".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.