www.mallorcadiario.com
Bruselas, contra las cuarentenas, insta a recuperar el turismo por fases
Ampliar

Bruselas, contra las cuarentenas, insta a recuperar el turismo por fases

Por Redacción
miércoles 13 de mayo de 2020, 13:50h

Escucha la noticia

Abrir fronteras y parar las cuarentenas. Estas son las recomendaciones de la Comisión Europea para relanzar el turismo tras la crisis del coronavirus y tratar de que se siga una estrategia coordinada en la salida gradual del confinamiento. La Comisión Europea ha recomendado este miércoles la reapertura gradual, en tres fases, de las fronteras entre los países de la UE, para tratar de salvar, aunque sea en parte, las próximas vacaciones de verano. Bruselas presentó una comunicación que subraya la necesidad de asegurar un enfoque "coordinado", "proporcionado" y "no discriminatorio" a la hora de levantar las restricciones, con el objetivo de evitar un caos como el ocurrido cuando los países comenzaron a imponerlas hace unos meses.

Bruselas plantea la necesidad de establacer una 'hoja de ruta' que permita un enfoque común en la vuelta a la normalidad tras la descoordinación inicial y con la prioridad de relanzar el turismo tras la crisis del Covid-19.

La intención de la Comisión es apoyar esta hoja de ruta en protocolos sanitarios y de seguridad para los principales destinos turísticos y hoteles, así como en guías para los servicios de transporte y en una mejor coordinación.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

En este sentido, el ejecutivo europeo ha recomendado este miércoles la reapertura gradual de las fronteras entre los países de la UE en tres fases, levantando las restrucciones y sin que se produzcan cuarentenas ni haya que exigir pasaportes sanitarios.

En las últimas semanas varios comisarios han confiado en que los europeos puedan empezar a viajar de nuevo "desde este verano", después del malestar creado en países como España cuando la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, planteó no hacer planes para esta temporada vacacional.

Con la llegada del coronavirus a Europa, una docena de países de la UE, entre ellos España, cerraron sus fronteras interiores para frenar los desplazamientos dentro del espacio sin fronteras Schengen, una medida que Bruselas no vio con buenos ojos y que ahora es partidaria de relajar "gradualmente" en cuanto la situación epidemiológica lo permita.

La comisaria de Interior, Ylva Johansson, concedió esta semana ante la Eurocámara que "llevará tiempo" levantar todas las restricciones en las frontera dentro de Schengen porque requiere una labor "compleja", al tiempo que apostó por una apertura gradual, basada en criterios epidemiológicos y que cumpla el principio de "no discriminación".

TRES FASES

De este modo, la estrategia por la que aboga Bruselas parte de un enfoque "flexible en tres fases", que parta de la relajación en las zonas donde los niveles del virus son más bajos y "equiparables" y capaces de ofrecer "información en tiempo real" de su situación epidemiológica, según un borrador de la comunicación al que ha tenido acceso Europa Press.

Otros criterios como la capacidad de los servicios sanitarios para atender nuevos casos, la capacidad para vigilar y controlar un eventual repunte y las medidas de protección como barrera deberán pesar igualmente, a juicio de la Comisión, que no tiene competencias en materia sanitaria ni en la gestión de fronteras porque son exclusivas de los Estados miembro.

En su comunicación, el Ejecutivo comunitario advierte de que la coordinación entre países y un enfoque común en materia sanitaria será "crucial" para restaurar la confianza de los turistas y que los europeos vuelvan a tener ganas de viajar y pasar tiempo de vacaciones "este verano y más allá".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios