Cort destaca que los ciudadanos pueden hacerlo mediante dos métodos de cálculo

Palma sube un 40 por ciento las plusvalías sobre la compra venta de viviendas y las herencias

La Comisión de Cuentas del Ayuntamiento de Palma dará el visto bueno este jueves al incremento en un 40 por ciento del impuesto de valor de los terrenos de naturaleza urbana, más conocido como plusvalía municipal. Esto se traduce en una subida del impuesto, que pasa de un tipo del 18 por ciento actual al 25 y que afectará a la compraventa de viviendas y, por ende, a las herencias.

La ley permite que los consistorios puedan elevar el impuesto sobre plusvalías hasta el límite del 30 por ciento. El consistorio palmesano -que ha anunciado que no ha subido los impuestos en los últimos siete años- acordará este jueves la subida del impuesto de plusvalías que afectan a los terremos de naturaleza urbana.

Esta subida pasa del 18 por ciento actual al 25 por ciento, lo que constituye un incremento real del 40 por ciento. Este aumento rendundará básicamente sobre aquellos negocios jurídicos que se generen a causa de un fallecimento, es decir, por una herencia; los que afecten a negocios inmobiliarios entre personas, sean éstos de carácter oneroso o gratuito, los generados por una alineación en subasta pública y los derivados de una expropiación forzosa.

En la aprobación de este impuesto se especifica que "tendrán consideración de terrenos de naturaleza urbana o de terrenos integrados en bienes inmuebles de características especiales los definidos como tales en la normativa reguladora del castastro municipal", es decir, salvo los rústicos, prácticamente todos.,Además, tal y como refleja la modificación de la ordenanza fiscal, el impuesto se aplicará cuando se transmita la propiedad del terreno, ya sea a título oneroso o gratuito, entre vivos o por causa de muerte y cuando se constituya o transmita cualquier derecho real del disfrute, en la fecha en que tenga lugar la constitución o transmisión.

Nuevo impuesto de plusvalías

El Constitucional anuló el anterior método de cálculo

Leer más

Tras la aprobación este jueves en la Comisión de Economía, posteriormente se aprobará la próxima semana en el pleno municipal y se abrirá un periodo de alegaciones por 30 días. Será en el pleno del mes de abril cuando se apruebe definitivamente el nuevo impuesto sobre compra venta de viviendas y transmisiones de herencias.

El edil del PP de Palma y exconcejal de Hacienda en Cort, Julio Martínez, ha vuelto a denunciar el afán recaudador del Ayuntamiento de Palma, destacando que Hila vuelve a faltar a la verdad cuando anunció que no subiría los impuestos.

DOS MÉTODOS DE CÁLCULO PARA EL PAGO DE LAS LAS PLUSVALÍAS

En relación a este incremento del impuesto, el edil de Hacienda, Innovación y Función Pública, Adrián García, ha explicado que "esta adaptación se hace dentro del plazo de seis meses que ha establecido el Ministerio de Hacienda en la Ley de Haciendas Locales".

Además, García ha detallado que con esta modificación, habrá dos métodos o fórmulas de cálculo indicando que "si no hay incremento de valor no se pagará plusvalía".

En este punto, ha señalado que la primera fórmula es mediante el método de estimación objetiva. Con este sistema "las viviendas que hayan estado cinco o menos años, los más especulativos, serán más caros a priori. Las viviendas hasta unos quince años son los que menos gravamen tienen".

El segundo método es el de valoración real. Con este, los contribuyentes tendrán la opción de tributar por la plusvalía real, que estará determinada por la diferencia entre el precio de venta y el de adquisición.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias