El Ayuntamiento de Santa Eulària ha denunciado este miércoles que restos y elementos contaminantes del yate de 45 metros 'Aria SF', que resultó incendiado el pasado 11 de agosto en Formentera y que se hundió cerca del litoral de este municipio ibicenco, están llegando a tierra. El Consistorio ha explicado que estos residuos están siendo retirados por la contrata municipal de limpieza “en los lugares en que es posible hacerlo”.
En un comunicado, la Corporación ha avanzado que pedirá explicaciones a las instituciones y organismos implicados en la emergencia, como Delegación de Gobierno, Salvamento Marítimo y Capitanía Marítima, para que indiquen los motivos por los que un yate incendiado en Formentera, acabó, tres días después, hundido frente a la costa de Jesús, en la isla de Ibiza.
También preguntará si no se pudo evitar que la embarcación zozobrara frente a la costa del municipio de Santa Eulària, a muy poca profundidad, con el peligro que, según pone de manifiesto el Ayuntamiento, supone para unas aguas declaradas Zona Especial de Conservación y en las proximidades de áreas de baño.
“Queremos saber por qué un barco que empezó a quemarse dos días antes y a varios kilómetros de distancia acabó hundido frente nuestras costas; queremos saber qué medidas se han adoptado para evitar que lleguen restos del navío a tierra y evitar así la presencia de estos elementos contaminantes en la costa del municipio”, han reclamado desde el consistorio.
UNA "SITUACIÓN DE RIESGO" QUE NO HA SIDO COMUNICADA
Desde la Administración municipal también pedirán explicaciones de las razones por las que no se le ha comunicado oficialmente la existencia de “una situación de riesgo” que afecta directamente a su territorio y para la cual podrían haber puesto en alerta medios municipales para "actuar y, posiblemente, evitar algunos de los efectos negativos que va a tener el vertido sobre nuestra costa”, ha señalado la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer.
Desde el Ayuntamiento se está llevando a cabo la limpieza de los restos que llegan a las zonas de fácil acceso de la costa, como son las playas de s’Estanyol y Cala Olivera, pero el Consistorio vislumbra con preocupación la posibilidad de que haya restos que queden en zonas inaccesibles y que estos puedan afectar al medio ambiente. Igualmente, causan inquietud los posibles vertidos de líquidos contaminantes, como combustibles o aceites, que puedan quedar en el interior del pecio.
EL PRESIDENTE DEL CONSELL DE IBIZA RECLAMA SOLUCIONES
El Consell de Ibiza, por su parte, ha pedido al Gobierno de España que intensifique las tareas de descontaminación de los restos del hundimiento del yate, según ha informado la institución insular en un comunicado.
El presidente del Consell, Vicent Marí, ha visitado este miércoles el área marina del Cap Martinet, afectada por el hundimiento del yate Aria, que abarca dos zonas protegidas incluidas en el conjunto de espacios de la Red Natura 2000 con las figuras de CEC y ZEPA.
Acompañado por representantes del Consell y de los pescadores de esta zona, Marí ha podido comprobar la existencia de “una gran cantidad de restos” que están llegando a las costas de Ibiza, como las playas de Cala Roja y de s’Estanyol, además de la creciente dispersión de líquidos contaminantes a la zona y de restos quemados de la embarcación a la costa. Toda esta situación está generando gran preocupación entre vecinos y turistas.
CONTAMINACIÓN MARINA Y DIAGNOSIS DE LOS DAÑOS
Marí ha remitido dos cartas, una a la delegada del Gobierno, Aina Calvo, y otra a la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, pidiendo que el Gobierno de España, como autoridad competente, intensifique las tareas de contención para prevenir la contaminación marina y del litoral, y reclamando una diagnosis de los daños ocasionados en el fondo marino en la zona afectada.
El presidente ibicenco ha exigido al Ministerio que se ponga al frente de esta emergencia a un responsable que asuma las tareas destinadas a evitar y paliar los “perjuicios” que el hundimiento del yate Aria “está provocando” en la costa de la Pitiusa mayor. También ha reclamado al Govern balear que "no deje abandonado" el yate en el fondo del mar.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.