España vivió su primer estado de alarma por coronavirus desde el 14 de marzo hasta el 21 de junio de 2020. Durante aquellos meses, Guardia Civil, Policía Nacional y Policías Locales interpusieron un total de 24.000 denuncias en Baleares por saltarse las restricciones antiCovid, de las cuales, a día de hoy, sólo se han tramitado 3.600. De estas, la gran mayoría -tres de cada cuatro- han acabado en multa.
DATOS A NIVEL NACIONAL
Los números cambian si se observa desde una perspectiva estatal. Según datos del Ministerio del Interior, las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno interpusieron 960.580 denuncias, de las cuales sólo se ha tramitado la mitad: 481.969 actas derivads del incumplimiento de las medidas de limitación de circulación en toda España, sin contar País Vasco y Cataluña ya que aquí las competencias en materia de seguridad ciudadana están transferidas.
De las tramitadas, 172.482 se han resuelto con sanción, 87.826 han sido trasladadas a otras administraciones y 54.193 están todavía en proceso de instrucción. Las que definitivamente han ido a la basura son las 11.206 que han sido archivadas y las 156.262 que, tras el análisis del instructor, se ha determinado que no procedía iniciar el procedimiento sancionador por distintas causas.
Andalucía (195.986) y Madrid (184.517) son las comunidades autónomas en las que más expedientes de denuncia se han interpuesto, mientras que Ceuta y Melilla las que menos con 9.472 y 4.199 propuestas, respectivamente.
LA ADMINISTRACIÓN PONE REFUERZOS PARA TRAMITAR LAS MULTAS
Quedan pendientes de tramitar 478.611 actas (el 49 por ciento) y de hecho hoy se pone en marcha un programa de refuerzo para agilizarlas y ayudar así a los 235 efectivos en todo el país encargados de determinar si procedía o no iniciar el expediente sancionador.
En 2019, el total de denuncias recibidas en las Delegaciones del Gobierno referidas a todos los ámbitos en los que se ejerce la potestad sancionadora, es decir, seguridad ciudadana, drogas, armas, seguridad privada, violencia en el deporte, derecho de reunión, etc., ascendió a 464.734, de las cuales 64.346 estaban referidas al ámbito de seguridad ciudadana.
LAS DENUNCIAS SE MULTIPLICAN POR OCHO RESPECTO A UN AÑO NORMAL
Esta cifra contrasta con las 960.580 actas de sanción interpuestas en un periodo de tres meses correspondientes al primer estado de alarma, ocho veces más que un periodo equivalente de 2019.