Los participantes de la carrera de ciclismo adaptado ‘Mallorca Handbike Tour by Toyota’, disputaron este sábado la etapa reina de la competición. Tras esta tercera etapa, el polaco Rafal Wilk y la rusa Svetlana Moshkovich encabezan la clasificación.
A primera hora de la mañana, la organización de la cuarta edición de ‘Mallorca Handbike Tour by Toyota’ modificaba la tercera etapa de la competición debido al fuerte viento, para evitar que los participantes corrieran ningún riesgo. Con esta decisión, la distancia a recorrer ha sido de 35km con un desnivel de 500m, sin poder llegar, finalmente, al Faro de Formentor.
La etapa se ha iniciado de manera neutralizada en el Hotel Viva Blue & Spa, ubicado en la Playa de Muro. A continuación, los handbikers se han tenido que enfrentar al duro ascenso hacia el mirador de Formentor, donde los vientos superaban los 50km/h.
Una vez más, Rafal Wilk ha sido el ganador de la etapa tras cruzar la línea de meta situada en el puerto de Pollensa. El corredor polaco ha descendido por las carreteras de Formentor a más de 80km/h., seguido muy de cerca por el holandés Johan Reekers, que en las subidas acortaba distancias. En el cuadro femenino, la rusa Svetlana Moshkovich ha sido la primera en coronar el puerto, lo que la mantiene líder de su categoría.
La mayoría de participantes han completado esta etapa, después de acumular ya tres días de esfuerzo en sus brazos. Una de las handbikers femeninas, Eva López, ha cruzado la línea de meta muy emocionada al ser consciente de que había conseguido superar la etapa de montaña cuando lleva escasos meses compitiendo.
Mañana, 4 de noviembre, se disputará la cuarta y última etapa de ‘Mallorca Handbike Tour by Toyota’, una cronoescalada de 6km con 200m de desnivel positivo. A diferencia de la prueba cronometrada de la primera jornada, en esta ocasión la participación será individual. Los handbikers saldrán de Alcudia en dirección a la Ermita de la Victoria. Además, a las 18:30h se realizará la entrega de premios en el Hotel Viva Blue & Spa.
Si quieres apoyar a los participantes o ver cómo se vive la carrera por dentro, puedes hacerlo a través del hashtag #toyotahandbiketour.
Movilidad para todos -Mobility for All-
La compañía tiene entre sus objetivos contribuir a una sociedad inclusiva donde la movilidad no sea una limitación para nadie. Teniendo en mente el reto de conseguir libertad de movimiento para todo el mundo –Mobility for All-, la compañía se ha convertido en patrocinadora del Comité Olímpico y Paralímpico Internacional, con los que comparte el mismo espíritu y valores.
El compromiso de Toyota va más allá del deporte, ofreciendo servicios de movilidad y contribuyendo a romper las barreras a las que se enfrentan a diario las personas con discapacidad y mostrar nuevas soluciones de movilidad sostenible y que se adapten a las necesidades personales de todo el mundo.
Con el patrocinio de la IV edición de la carrera ‘Mallorca Handbike Tour by Toyota’, la compañía reitera su apoyo al deporte paralímpico, reforzando el compromiso con el deporte, de base y de alta competición. Para la competición, la compañía ha querido facilitar la movilidad de los deportistas, de los organizadores del evento y de los voluntarios, cediendo 4 vehículos – 2 Proace y 2 C-HR- que son utilizados como apoyo durante los días de la carrera.