Durante años, la heroína fue la droga hegemónica en las calles de las ciudades españolas, causando estragos en toda una generación. Su consumo se vio desbordado por el de la cocaína y la marihuana, pero el repunte de los últimos cuatro años ha despertado todas las alertas.
Esta semana, la Policía Nacional llevó a cabo una gran operación en Palma que se saldó con once detenidos, cinco locales registrados y la incautación de múltiples papelinas de heroína. No se ha tratado tanto de la desarticulación de una gran organización como el hecho de poner fuera de juego a un grupo de pequeños traficantes que actuaban de forma autónoma, ayudándose y coordinándose para distribuir la heroína entre los consumidores, por lo general mayores de 25 años.
Los detenidos recibían la droga a través de correos humanos desde Barcelona -donde los grandes proveedores centralizan la distribución del material producido en Pakistán, Afganistán y Turquía-, introduciéndola en Palma a través de personas del barrio a las que los detenidos, en su mayoría nigerianos, pagaban sus servicios.
El menudeo de heroína ha vuelto a Palma desde hace unos cuatro años, después de haber, prácticamente, desaparecido. Los últimos tiempos, la imagen de yonquis consumiendo en plena vía pública ha comenzado a ser habitual en barrios como Son Gotleu o La Soledat o, incluso, en puntos tan céntricos como la Plaça de Sa Drassana, detrás del Consolat. Su consumo se realiza a menudo de forma única, aunque también se ha recuperado la práctica de combinarla con otras drogas como la cocaína para compensar el efecto excitante de esta.
En todos los casos, la degradación física y mental que provoca la heroína es tan letal y el riesgo de adición es tan grande que su regreso a las calles es una pésima noticia. Por ello, es necesario retomar las campañas de mentalización que ya se hicieron hace años y, sobre todo, continuar con la presión policial ejercida frente a los distribuidores, ya sean grandes organizaciones o pequeños camellos de barrio sin más negocio que unas pocas papelinas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.