Caso Ábalos

Vox pedirá la comparecencia de Armengol para dar explicaciones por las mascarillas

El grupo parlamentario Vox solicitará la comparecencia de la expresidenta del Govern, Francina Armengol, debido a la compra de mascarillas por parte del Govern a la empresa que ahora investiga la Audiencia Nacional por presuntas comisiones del exasesor de Ábalos.

La comparecencia en el Parlament de la expresidenta del Govern, Francina Armengol, será solicitada por el grupo parlamentario Vox debido a la compra de mascarillas por parte del Govern a la empresa del exasesor de Ábalos, que actualmente está siendo investigada por presuntas comisiones por parte de la Audiencia Nacional, así como por no reclamar el reembolso completo de lo pagado por las mascarillas inservibles.

Según la portavoz del grupo, Idoia Ribas, la petición de una comisión de investigación sobre esta compra realizada por el Govern está "plenamente justificada". En 2020, el Govern pagó 3 millones de euros por mascarillas FFP2 que resultaron ser quirúrgicas y tuvieron que ser almacenadas sin uso. No fue hasta 2023 que se presentó una reclamación para solicitar la devolución de 2,68 millones.

Ribas ha recordado que la solicitud de la comisión de investigación fue registrada el viernes pasado y ha detallado que Vox también solicitará la comparecencia de Patricia Gómez, entonces consellera de Salud y actual diputada autonómica; Juli Fuster, entonces director general del Ib-Salut; y el responsable de la unidad centralizada de compras creada por Armengol. Entre las preguntas que Vox planteará se encuentran: ¿Por qué el Ib-Salut esperó 3 años para solicitar la devolución? ¿Por qué se reclaman 2,68 millones en lugar de los 3 millones abonados? ¿Por qué no se devolvieron las mascarillas inservibles? ¿Por qué el Govern no exige responsabilidades por incumplimiento contractual? Ribas ha criticado que la petición del ejecutivo autonómico se base en motivos poco convincentes y considera que es solo una resolución parcial del contrato.

La portavoz de Vox ha asegurado que lo ocurrido supone "la puntilla" para cerrar la Oficina Anticorrupción, cuya labor considera que "no ha servido más que como coartada", porque elaboró un informe que "avisaba del posible fraude en esta contratación" pero "acabó en un cajón", y su autor, Jaume Far, acabó dimitiendo. Ribas ha asegurado que lo ocurrido con las mascarillas "es algo recurrente en el Govern de Armengol", que "ya sucedió con la Resoga", y en 2019 "con un contrato fraudulento de ambulancias aéreas", por lo que considera que "se actuaba con total impunidad en el octenio negro de Armengol". "Observamos un patrón de conducta inquietante de no actuar ante sus desaguisados hasta que no pierden las elecciones", ha acusado Ribas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias