www.mallorcadiario.com
EN DIRECTO | Preocupación por la toxicidad del aire en La Palma tras penetrar la lava en una zona de invernaderos
Ampliar

EN DIRECTO | Preocupación por la toxicidad del aire en La Palma tras penetrar la lava en una zona de invernaderos

Por Redacción
martes 28 de septiembre de 2021, 18:00h

Escucha la noticia

El imparable avance de la lava del volcán de La Palma está generando un problema añadido a las dramáticas situaciones que, desde hace diez días consecutivos, están teniendo que soportar los vecinos de esta pequeña isla canaria. La lava ha entrado esta tarde en una zona con gran presencia de plantaciones plataneras e invernaderos, circunstancia que está dando lugar a esporádicas explosiones y a la formación de una nube tóxica que, a medio plazo, podría poner en peligro la salud y la calidad de vida de los habitantes de La Palma.

Pese a la alarma que se ha suscitado en estas últimas horas a consecuencia de la penetración de la lava en un área de invernaderos, el portavoz del Plan de Emergencias Volcánicas ha insistido este martes en que, por el momento, el aire que respiran los residentes de la isla sigue manteniendo un nivel aceptable de pureza.

Al mismo tiempo, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) había identificado, a primera hora de la tarde de este martes, un total de seis terremotos en el entorno de la zona volcánica, con una magnitud máxima de 2,9 y en un espacio sísmico situado a unos 10 kilómetros de profundidad.

LA LAVA SE ACERCA AL MAR

Tras la pausa de unas 2 horas que tuvo lugar este lunes, la actividad volcánica volvió si cabe con más intensidad y una gran colada de lava avanza con rapidez, encontrándose a una distancia cada vez menor respecto al mar.

Cuando eso suceda, llegarán las alertas porque se emitirán gases nocivos para la salud y toda la población civil de la isla estará en alerta. Se liberará ácido clorhídrico y se formarán bancos de vapor y posibles nubes, llegando incluso a poder provocar precipitaciones de agua nociva para la población civil.

CONFINAMIENTOS

Por otra parte, continúan los confinamientos en las poblaciones cercanas a la zona de posible impacto, como por ejemplo el municipio de Tazacorte.

Los expertos no son optimistas con el cese de actividad del volcán pese al parón de estos últimos días, ya que es habitual, consideran, estas pausas y el posterior regreso a la actividad eruptiva.

AYUDAS DEL GOBIERNO

Mientras tanto, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes la primera fase de ayudas para la reconstrucción de la isla, que se basará en 10 millones de euros. Además, será declarada zona catastrófica, lo que facilitará la llegada de más ayudas y su urgencia.

Hasta ahora, la lava del volcán ha arrasado con unas 513 viviendas y demás inmuebles. Ha afectado a 237 hectáreas en toda la isla y unas 6.000 personas han sido desalojadas temporal o permanentemente.

ACTIVIDAD LIMITADA EN EL AEROPUERTO

El aeropuerto de La Palma se encuentra operativo pero su actividad está limitada para regular el tráfico según las prioridades en estos momentos.

En líneas generales, Canarias no está afectada por este humo del volcán y este pasado lunes se operaron 759 vuelos con origen o destino en el archipiélago.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios