Visita de la presidenta al municipio

Armengol se declara "consciente" de la difícil situación económica que atraviesa Capdepera

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha abogado este miércoles por "aprovechar la crisis como oportunidad" para transformar zonas turísticas como Capdepera, después de una reunión con representantes de la asociación hotelera del municipio y del Ayuntamiento. La jefa del Ejecutivo autonómico ha asegurado ser "consciente" de la difícil situación que vive Capdepera, que ya se vio afectada en 2019 por la quiebra del turoperador Thomas Cook, a lo que ahora se añaden los efectos de la crisis del Covid 19.

Armengol ha trasladado la voluntad del Govern de "seguir protegiendo a los trabajadores y empresas", y ha recordado medidas como los créditos ISBA o las ayudas directas a determinados sectores. Además, en la reunión con los representantes municipales y los agentes económicos se ha tratado la posibilidad de aprovechar los fondos europeos Next Generation para transformar zonas turísticas y hacerlas "más sostenibles y potenciar la economía circular".

Por su parte, el alcalde de Capdepera, Rafel Fernández, ha explicado que la situación sanitaria en el municipio está controlada, pero necesitan que se estabilicen los mercados emisores de turistas. Por su parte, el presidente de la Asociación Hotelera de Capdepera, Joan Ferrer, ha insistido en la prioridad de trabajar este 2021 para contar con una "temporada turística real" en 2022, si bien es consciente de que "no será como las anteriores".

Para este año, la entidad sectorial no espera un inicio de temporada hasta junio, "y con una ocupación bastante baja". Ferrer ha recalcado que toda la planta hotelera está cerrada, y que hay hoteles que no han abierto todavía desde 2019.

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL

Durante su visita a Capdepera, Francina Armengol también se ha reunido con el equipo municipal de Bienestar Social para conocer las diferentes iniciativas puestas en marcha por el Consistorio para hacer frente a las consecuencias de la crisis. La presidenta ha valorado las políticas del Ayuntamiento para hacer frente a los efectos de la pandemia, entre las cuales destaca el programa de inserción sociolaboral 'Millora', que durante el año 2020 ha prestado apoyo a 450 personas.

Nacida como prueba piloto en 2014, la iniciativa se ha ampliado para poder dar respuesta a las necesidades sobrevenidas de las familias del municipio durante el último año. El plan tiene una duración de tres meses y consiste en un itinerario de formación para la inserción laboral y la realización de tareas comunitarias coordinadas desde el Ayuntamiento a cambio de una prestación de 600 euros mensuales.

La inversión total del Consistorio en este programa durante el año 2020 ha sido de 866.000 euros, puesto que a la previsión inicial de 216.000 euros, el gobierno municipal rio sumó dos ampliaciones de crédito de hasta 650.000 euros.

Durante la reunión, la presidenta ha podido conocer también las necesidades más urgentes que presenta en estos momentos Capdepera y datos sobre la afectación de la crisis económica y social derivada de la pandemia. Del mismo modo, ha expuesto la voluntad de colaboración del Govern con las instituciones locales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias