El senador de MÉS per Mallorca, Vicenç Vidal, ha reclamado al ministro español de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que "deje de cuestionar el descuento de residente" y "promueva la igualdad de oportunidades y el respeto a la insularidad". En un cara a cara con Ábalos en el Senado, Vidal ha instado al ministro a "evitar que las empresas de aviación capitalicen las ayudas".
El ecosoberanista ha añadido que la necesidad de saber en qué situación están los compromisos del estado con las rutas Menorca- Barcelona y Menorca-Mallorca como Obligaciones de Servicio Público(OSP) es "relevante".
Vidal ha recordado que en febrero de 2021 el Govern trasladó a Madrid la petición de la propuesta de la OSP Menorca-Barcelona "y todavía no ha recibido ninguna respuesta".
Vidal ha interpelado al ministro en relación a las políticas futuras de transporte terrestre, aéreo y marítimo en cuanto a las competencias estatales en las Islas.
Sobre las infraestructuras aeroportuarias, el senador ha manifestado que el no a la ampliación del aeropuerto de Palma "está más vivo que nunca" entre la sociedad civil isleña, así como el apoyo popular a la construcción de una nueva torre de control en el aeropuerto de Menorca.
Vidal ha propuesto al ministro valenciano, en cuanto al transporte marítimo, que el reglamento de mínimis sea modificado o Baleares quede exonerada.
Respeto el Régimen Especial ha recordado que prevé un 50 por ciento de descuento entre islas en barco y un 75 por ciento en avión y la sociedad balear necesita saber si el Estado valora abonar el 25 por ciento que ha puesto el Govern.
Vidal se ha mostrado, así mismo, "extremadamente preocupado" por la bioseguridad de los puertos de las Islas y en especial por la cuestión de las especies invasoras en Ibiza y en Formentera.
En materia de transporte terrestre, el senador de MÉS se ha preguntado, recurriendo a la ironía, "cómo es posible que si el REB prevé que el transporte terrestre de viajeros se tiene que financiar mediante los Presupuestos Generales del Estado (PGE), Baleares reciba cero euros al respeto".
Vidal ha recordado que los PGE del estado comprometen hasta 126 millones por Madrid o 47 millones por Canarias para transporte público terrestre.
El senador ha reclamado, igualmente, que el tren de Llevant sea una realidad. Según ha apuntado, solo faltan 90 millones de euros para poderlo poner en marcha y ha pedido que los 240 millones del convenio de carreteras que el estado debe globalmente puedan ser abonados con rapidez.