Víctimas del odio

Hace ahora veinte años del macabro asesinato de Matthew Shepard, un joven estadounidense cuyo único delito fue ser gay en un mundo lleno de odio. Matthew se fue una noche con dos chicos que bajo engaños le llevaron a un descampado, lo ataron a una cerca y le torturaron y golpearon violentamente hasta dejarlo inconsciente y ensangrentado. Sus asesinos huyeron después de robarle y Matthew no fue encontrado hasta 18 horas después por un ciclista que pasaba por ahí. Sheppard nunca recobró la consciencia y falleció el 12 de octubre de 1998.

La crueldad en el asesinato de Matthew Shepard conmovió a toda la sociedad y es que los detalles del crimen son desgarradores. Los dos acusados fueron juzgados y condenados a cadena perpetua a pesar de que sus novias les encubrieron con una falsa coartada. No fue hasta 2009 que se aprobó la ley Matthew Shepard contra los crímenes de odio. ¿Qué pudo llevar a unas malas bestias a torturar y disfrutar de matar a un inocente por el simple hecho de ser homosexual? Desde 1998 hasta ahora hemos avanzado tanto en Estados Unidos como en Europa pero no podemos bajar la guardia y mucho menos ante el auge de la ultraderecha y su discurso del odio. Hace falta mucha educación además de leyes contra los crímenes de odio. En España esperemos que el gobierno de Pedro Sánchez presionado por Podemos apruebe de una vez por todas una ley LGTBI estatal

En 2012 otro asesinato similar ocurrido en Chile sacudió al mundo y es que cuatro neonazis torturaron y asesinaron a Daniel Zamudio, un joven gay con toda la vida por delante al que unos desalmados se la arrebataron por pura diversión. No podemos ni debemos olvidar a los que les arrebataron la vida por ser LGTBI porque lo justo es honrar sus memorias y luchar con más fuerza si cabe por conseguir un mundo mejor en el que la tolerancia, el respeto y la comprensión ocupen el lugar del odio, la ignorancia y la violencia. Hay que conseguir que los derechos LGTBI se respeten en España, Chile, Rusia o Arabia Saudí. Estos ojitos no lo verán pero es un camino de largo recorrido al que no debemos renunciar. Que las vidas de Matthew, Daniel o cualquier otra no hayan sido arrebatadas en vano.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias