Por la reutilización

'Veus progressistes' propone incentivos fiscales para "acabar con el modelo consumista" y los residuos

mes busquets balboa

La coalición de 'Veus progressistes' ha propuesto este lunes acabar "con el modelo consumista" y "la generación de residuos" mediante nuevas regulaciones e incentivos fiscales, como, por ejemplo, establecer "un IVA cero para aquellas entidades sociales que trabajen con personas en riesgo de exclusión en el campo de la reparación y la reutilización de productos" o, asimismo, "fomentar los manuales de reparación de los productos".

Así lo ha explicado en rueda de prensa el candidato de 'Veus Progressistes' al Congreso, Guillem Balboa, juntamente con la candidata de MÉS per Mallorca a la presidencia del Consell, Bel Busquets, quien, en este sentido, ha apuntado que "el mejor residuo es el que no se genera" y, por eso, "es mucho más sostenible una economía basada en la reparación y cambio de piezas rotas que una economía como la actual basada en el consumismo de productos nuevos con obsolescencia programada".

"Cabe recordar que las Islas son pioneras con la Ley de Residuos, se han puesto en el centro a nivel europeo y estatal y, por eso, queremos ir más allá e incidir en cuestiones de competencia del Estado, poder trasladar la Ley", ha explicado Busquets.

Balboa, por su parte, también ha defendido esta idea y ha dicho que "desde las Islas ya se ha llevado a cabo la Ley", pero ahora el problema que aparece, a su juicio, es que Baleares "se encuentra con muchas barreras" porque "hay cuestiones que dependen del Estado" y, por tanto, "habría que extrapolar este cambio de modelo, el sostenible con el consumo" al resto de España.

Asimismo, Busquets ha sostenido que en "muchos países europeos", como, por ejemplo, Reino Unido, Holanda o Bélgica "ya funcionan reducciones fiscales con empresas que gestionan la reparación, la compraventa de segunda mano o el alquiler" y, en esta línea, ha añadido que "las cifras dicen que por cada 10.000 toneladas de residuos gestionados a través de estas empresas, se generan 296 puestos de trabajo".

PROPUESTAS CONCRETAS

En relación a las propuestas concretas de la coalición, en primer lugar, Balboa ha explicado el IVA cero para las para aquellas entidades sociales que trabajen con personas en riesgo de exclusión en el campo de la reparación y la reutilización de productos y, en el resto de comercios con dichos servicios de reutilización, se podría reducir de un 21 por ciento a un 10 por ciento.

En segundo lugar, "hará falta exigir por Ley que se acabe con la obsolescencia programada" y que, en este sentido, "al igual que los productos vienen con un manual de instrucciones, que lo hagan también con uno de reparación".

Por otro lado, también han propuesto actuar para que el precio de las piezas de sustitución "no sean tan alto" y se reduzca, ya que "si el dinero que hay que invertir es alto, eso puede desincentivar la reparación".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias