www.mallorcadiario.com

Veto al juego, una cuestión de salud pública

miércoles 11 de mayo de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

El Govern tiene previsto aprobar y llevar a tramitación parlamentaria una nueva modificación de la Ley de Juego, en este caso para reducir a la mitad las salas de juego y apuestas existentes en Baleares en los próximos años. Inicialmente se acordará una nueva moratoria en la concesión de nuevas licencias para este tipo de locales con el objetivo último de reducir a 75 las 140 salas actuales.

Hace dos años ya se acordó una primera moratoria a la que ahora se da una nueva vuelta de tuerca para frenar un fenómeno que ha ido aumentando durante los últimos años. Este proyecto gubernamental coincide en el tiempo con la creciente preocupación que está generando entre los expertos el problema de la ludopatía como una de las principales adicciones actuales. Exista una demanda real ciudadana para frenar la proliferación de locales de juego que se han convertido en un problema social por su incidencia en adolescentes, personas de escasos recursos y poliadictos.

Una organización como Projecte Home tiene programas específicos para el tratamiento de estas adicciones y celebra la nueva iniciativa del Govern, que permitirá que el juego y las apuestas tengan menos visibilidad a pie de calle. En todo caso, los expertos señalan la necesidad de actuar en otros ámbitos igualmente -o más- adictivos .

La patronal del sector que engloba a salas de juego, casinos y bingos calcula que este tipo de locales tan sólo representan el 7 por ciento de todo el dinero que se juega en el país. El 51 por ciento corresponde a juegos de la Administración pública -loterías, Primitiva...- o de entidades de carácter social como la ONCE. El resto, se juega en Internet. Es ahí donde es más difícil acotar el acceso, sobre todo, de los más vulnerables.

La aparición de los juegos online ha favorecido que se haya universalizado la opción de poder acceder al mundo del juego, hasta hace poco circunscrito esencialmente a las apuestas tradicionales y presenciales. Queda camino por recorrer en este aspecto, que depende fundamentalmente de competencias que exceden las autonómicas.

En todo caso, restar presencia pública a los locales de apuestas, aunque sea a nivel local, es un paso importante que puede evitar adicciones que posteriormente se pueden desarrollar a través de internet y convertirse en un problema. Parar el fenómeno es una cuestión de salud pública que Baleares piensa impulsar antes de que acabe el año.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.