www.mallorcadiario.com

Valtonyc internacionaliza su caso

jueves 24 de mayo de 2018, 22:00h

Escucha la noticia

Con su huída al extranjero, Valtonyc ha pretendido internacionalizar su causa judicial pocas horas antes de que tuviera que entrar en prisión para cumplir una condena de tres años y medio. La Audiencia Nacional, que decretó su ingreso en prisión tras la sentencia firme del Supremo, ha actuado con la máxima celeridad al dictar las órdenes de búsqueda y captura tanto a nivel nacional como internacional, abriendo un proceso que, de confirmarse la fuga a un país extranjero, podría tardar meses en sustanciarse.

El episodio recuerda demasiado a los protagonizados por políticos catalanes huídos a Bélgica, Suiza y Escocia, o al arduo procedimiento judicial del expresidente Puigdemont ante los tribunales alemanes. Con su decisión, Valtonyc quiere llamar la atencion internacional mostrando a España como un estado "fascista" que carece de las mínimas garantías democraticas. Y la verdad es que unos y otros han conseguido poner el foco en una situación que, cuando menos, compromete la imagen internacional del país, a pesar de que las instituciones europeas se hallan puesto del lado de España y cuando las mayores simpatías recolectadas por los huídos proceden de sectores antisistema o de la ultradecha antieuropeista.

En esta estrategia de internacionalización, los representantes legales de Valtonyc trabajan paralelamente en la presentación de un recurso ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo con la intención de que le conceda el amparo y frene la aplicación de su condena. La justicia no suele ser todo lo rápida que deberíao, por lo que el camino judicial puede ser largo y no carente de sorpresas y golpes de efecto, como corresponde a la personalidad exaltada del protagonista.

A efectos penales, la huída puede complicarle a Valtonyc un eventual cumplimiento de su condena, privándole de algunos beneficios penintenciarios, aunque no necesariamente significaría un incremento de la misma. Otra cosa son las nuevas causas que se le puedan abrir por nuevos casos, como el derivado de la denuncia por sus declaraciones en las que animaba a "matar a un puto guardia civil" sobre la que ya trabaja la fiscalía de la Audiencia de Sevilla.

La pena de cárcel emitida por las letras de sus canciones fue considerada excesiva por muchos, incluido este digital, convirtiendo en personaje público a un rapero desconocido que no iba más allá de distribuir unas pocas canciones por la red y de celebrar actuaciones para un puñado de seguidores en pequeños locales. Pero el camino emprendido posteriormente por Valtonyc le ha llevado a una espiral de desquiciadas declaraciones públicas, animadas a menudo por seguidores interesados en desestabilizar, como es el caso de los movimientos independentistas catalanes. No habría extrañado que, en ese momento, la Audiencia hubiera impuesto medidas cautelares tan sencillas como la retención del pasaporte, algo que no se hizo. Ahora toca correr, emitir órdenes de búsqueda y captura, y confiar en que el trastorno internacional sea el menor posible.