www.mallorcadiario.com
El PP atribuye el REB al 'trabajo de toda la sociedad' y Més habla de 'deslealtad'
Ampliar

El PP atribuye el REB al "trabajo de toda la sociedad" y Més habla de "deslealtad"

martes 04 de octubre de 2022, 11:26h

Escucha la noticia

El PP, principal partido de la oposición en el Parlament, y Més per Mallorca, socio del PSIB, se han intercambiado los papeles a la hora de valorar el anuncio sobre las medidas fiscales especiales para Baleares anunciadas este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su breve visita a la isla. Para la líder de los populares, Marga Prohens, las novedades aportadas por el jefe del Ejecutivo constituyen "una buena noticia". En cambio, el portavoz de Més per Mallorca en la Cámara autonómica, Josep Ferrà, no ha dudado en calificar de "desleal" el comportamiento de sus compañeros de viaje socialistas.

"Desleal hacia una parte del Govern" y "abuso institucional". Así se ha pronunciado el portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Josep Ferrà, en relación a la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Mallorca, este pasado lunes, justo un día antes del Debate de Política General que tiene lugar a partir de este martes en la Cámara autonómica.

Ferrà no se ha andado con chiquitas a la hora de reprochar a la presidenta del Ejecutivo, y socia de gobierno de Més per Mallorca, Francina Armengol, la presencia de Sánchez en la isla en la víspera del gran debate del año. El dirigente ecosoberanista entiende que la visita del presidente del Gobierno "desvirtúa" la última sesión de estas características que se llevará a cabo esta legislatura. Según Ferrà, los anuncios efectuados por el líder socialista podrían haberse efectuado "hace una semana o dentro de 15 días", en lugar de esperar a la jornada anterior al debate.

FERRÀ SE ENTERÓ POR LA PRENSA

Josep Ferrà, que la pasada semana confirmó su intención de presentarse a las primarias de Més para optar a la alcaldía de Esporles, ha reconocido que se enteró por la prensa de la presencia de Sánchez en Mallorca, y que, además, tuvo conocimiento de la visita el mismo lunes. En todo caso, ha proclamado su convicción de que cualquier mejora que el jefe del Gobierno pueda dar a conocer para Baleares "será gracias a la presencia de Més per Mallorca en las instituciones".

"Es legítimo que anuncie lo que sea, pero es igualmente legítimo que digamos que nos parece un abuso institucional. El año tiene 365 días para venir a hacer anuncios. Que lo haga ahora no es casual", ha sentenciado el portavoz ecosoberanista en el Parlament, cargo en el que relevó a Miquel Ensenyat a mediados del pasado mes de septiembre.

PARA EL PP ES "UNA BUENA NOTICIA"

Más positiva ha sido la reacción de la líder del PP balear, Marga Prohens, quien ha expresado su "satisfacción" por la noticia y ha manifestado su confianza en que "no habrá letra pequeña".

"Pedro Sánchez no podía volver a irse de Baleares sin anunciar el desarrollo de la parte fiscal del REB. Cualquier otra cosa hubiera sido una decepción, y, si no nos han engañado, estamos ante una buena noticia", ha indicado la dirigente del PP en una rueda de prensa.

"LA PRESIÓN HA VALIDO LA PENA"

Prohens se ha alegrado también de que "todo el trabajo del PP y la presión en Baleares" haya "valido la pena". No obstante, ha valorado que la medida ha sido impulsada de manera poco habitual, con su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y no mediante una ley, aunque ha afirmado que confía en que esta medida "se quede de manera permanente".

En materia del REB, los populares han declarado su satisfacción por las dos medidas anunciadas este lunes por Pedro Sánchez en Palma y que corresponden, según ha argumentado el principal partido de la oposición, a las directrices incorporadas al documento consensuado de 2019.

VOX PREFIERE LOS CRUCEROS A SÁNCHEZ

Por su parte, el portavoz de Vox en el Parlament, Jorge Campos, ha asegurado este lunes que prefiere que lleguen cruceros a Baleares "antes de que venga Pedro Sánchez, que solo trae ruina, a hacer un teatrillo con Francina Armengol". De hecho, Campos solo espera del presidente del Gobierno "anuncios que van en contra de los intereses de la mayoría de los ciudadanos" y que suponen, a su juicio, "un vano intento" de apoyar a la presidenta del Govern antes de la sesión del debate de política general en la Cámara autonónmia.

Para el líder de Vox, "hace tiempo" que Armengol "está sobrepasada" y, en esta línea, ha vaticinado que, durante su discurso en el Parlament, dibujará "su mundo irreal, muy lejos de empresarios, autónomos, trabajadores y familias que no pueden llegar a final de mes".

PARA CIUDADANOS ES "UNA OPERACIÓN PROPAGANDÍSTICA"

Al mismo tiempo, la portavoz de Ciudadanos, Patricia Guasp, ha calificado la visita del presidente del Gobierno como "la guinda de la operación propagandística de Armengol". En este sentido, Guasp ha subrayado que "ni los socios de gobierno sabían lo que estaba tramando", en referencia a Més per Mallorca y Unidas Podemos.

Pese a estas críticas, Guasp ha expresado su esperanza de que el Gobierno central cumpla sus compromisos con los ciudadanos de las islas y, en consecuencia, anuncie el desarrollo fiscal del REB y la actualización de la indemnización por residencia. La dirigente naranja ha ratificado que Cs "no participará de la operación propagandística, aunque apoyaremos las medidas si van en línea de 'REB ya' y 'plus digno ya'".

EL PI RECLAMA UN REB "COMPLETO E INDEFINIDO"

Desde El Pi Proposta per les Illes Balears, la posición que ha defendido el presidente de la formación, Tolo Gili, pasa por reclamar un régimen fiscal completo e indefinido que no se limite a mejoras puntuales. “En Baleares, hace falta un régimen especial que se cumpla siempre, haya o no presupuestos y haya un color político u otro. El electoralismo del PSOE hace empequeñecer”.

Asimismo, Gili ha asegurado que. con la fórmula actual, las islas "dependen de la aprobación de los presupuestos, y esto no es garantía de que el régimen fiscal tenga continuidad en los próximos años".

El dirigente de El Pi ha denunciado que Baleares está a la espera, desde 2007, con la aprobación del Estatut, del desarrollo de un régimen especial. Ahora, a pesar de los anuncios efectuados por Pedro Sánchez en Mallorca, que Gili ha calificado de "electoralistas", el presidente de esta organización política ha advertido de que no se conformarán "con cuatro pequeñas migajas como las que se anuncian y que ya veremos si se concretan a meses de las elecciones”.

La propuest de El Pi, según su máximo dirigente, es que Baleares dispoga de un IVA reducido especial, así como un tipo impositivo de hidrocarburos más bajo para compensar, según ha señalado, "el precio de la gasolina más caro de todo el Estado".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios