Encuentro de la eurodiputada con entidades del sector

Rosa Estaràs destaca los "objetivos ambiciosos" de la Estrategia Europea de la Discapacidad

rosa estaras

La eurodiputada balear del PP Rosa Estarás ha participado en un desayuno virtual con entidades del sector sobre la Estrategia Europea de la Discapacidad, en el que ha indicado que las anteriores directrices de la UE enmarcadas en este ámbito se han mostrado como "un instrumento muy bueno para seguir la hoja de ruta de la discapacidad de Naciones Unidas". A su juicio, esta normativo "ha sido eficaz, al conseguir fondos europeos para conseguir la accesibilidad y que aumente la participación" con el objetivo de promover una "mayor igualdad".

Según ha informado la eurodiputada popular este viernes, en una nota de prensa, "se debe afrontar que los derechos de la discapacidad son derechos humanos, y por este motivo constituyen una prioridad total en esta nueva Estrategia, que además ha de ser transversal". Rosa Estaràs ha explicado que la Estrategia Europea de la Discapacidad 20-30 "contiene objetivos muy ambiciosos, y plantea no solo plazos al respecto, sino también presupuestos para que se pueda cumplir".

Al respecto, ha añadido que se ha adquirido "el compromiso de realizar un seguimiento de esos fines", en especial en ocho áreas: participación; libertades, como es el caso de la libertad de desplazamiento o el derecho al voto que, según Estaràs, "en muchos Estados miembro no está garantizado"; la accesibilidad, que, siguiendo su argumentación, "no puede dejar fuera el turismo"; la formación continua y el empleo; la educación inclusiva; la acción exterior; la violencia y la discriminación, y exclusión social, con vistas, resumiendo las palabras de la eurodiputada a que "la discapacidad no sea la cara de la pobreza".

VIOLENCIA DE GÉNERO

Además, como parte de estas áreas, Estaràs ha querido destacar que "se ha realizado un esfuerzo especial para incluir la variante de la violencia de género en la nueva Estrategia". Igualmente, ha remarcado que se valora proponer la puesta en marcha de un Observatorio Europeo de la Discapacidad y una Agencia Europea cuya finalidad pasaría por "diseñar las herramientas para implantar la estrategia de manera transversal".

El criterio de la transversalidad resulta especialmente importante, según Estaràs, ya que "hay que incorporar la Estrategia de la Discapacidad en todos los elementos de la Unión Europea, como el Pacto Verde o el Pacto Digital, programas de Garantía Juvenil o políticas de empleo, así como incluir asignaturas de accesibilidad a todos los currículum académicos".

Con todo, ha concluido la eurodiputada popular, "uno de los grandes avances es que en los puestos de decisión de todo tipo haya personas con discapacidad o con sensibilidad hacia la discapacidad que puedan aplicar las medidas que permitan avanzar en esta estrategia para conseguir la accesibilidad, que aumente la participación, y que acerque a Europa cada vez más al objetivo último, que es la igualdad".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias